Minvivienda y Vallecaucana de aguas se reformulan política pública de agua y saneamiento básico

Minvivienda y Vallecaucana de aguas se reformulan política pública de agua y saneamiento básico CiudadRegion.com | Cartago | 30 MAY 2014 – 10:53 pm

Con la participación de los Gestores del PAP-PDA y representantes de pequeños operadores de acueductos de los departamentos de Nariño, Cauca, Risaralda y Valle del Cauca, Vallecaucana de Aguas S.A.- E.S.P. y el Ministerio de Vivienda Ciudad y Territorio, realizaron un Taller de trabajo que busca generar un documento que aporte a la reformulación de la Política Sectorial, la cual contenga los lineamientos para fortalecer y modernizar la gestión empresarial de los pequeños prestadores de los servicios de agua potable y saneamiento básico tanto para las zonas rurales como las urbanas.

Durante esta jornada de trabajo los actores y operadores de los servicios de acueducto, alcantarillado y aseo del sur occidente colombiano, analizaron y evaluaron las problemáticas administrativas, financieras, y normativas que afectan los operadores rurales y/o comunitarios que prestan sus servicios a comunidades con menos de 5.000 suscriptores.

una de las problemáticas más evidentes dentro del sector de agua potable y saneamiento básico, son las normas establecidas

Es de resaltar que una de las problemáticas más evidentes dentro del sector de agua potable y saneamiento básico, son las normas establecidas, las cuales fueron diseñadas para los grandes operadores, y que representan una gran barrera que dificulta los procesos de legalización y formalización para los pequeños operadores.

José Edilson Rueda Álvarez, Director Administrativo y Financiero del Gestor del Programa Agua para la Prosperidad, Plan Departamental de Agua (PAP-PDA) del Valle del Cauca, manifestó que se hace necesario implementar una normatividad de escala acorde a la realidad institucional, que permita a los operadores grandes, pequeños y comunitarios, fortalecerse y modernizar su gestión empresarial para beneficio de las comunidades que atienden.

¨Las cargas y responsabilidades normativas establecidas actualmente por el Gobierno Nacional, les impide a los pequeños prestadores competir con los grandes operadores del país y por ende formalizarse¨ puntualizo el funcionario.

Rueda Álvarez, afirmo además que el taller desarrollado en la sede de Vallecaucana de Aguas, ha motivado un importante mecanismo de participación y cooperación regional, en la búsqueda del mejoramiento de los flujos económicos acordes a la capacidad de operación de estos pequeños operadores y así establecer que algunos de los costos que hoy aplican se reduzcan o se eliminen para brindarles una mejor viabilidad financiera a los pequeños operadores.

Vallecaucana de Aguas siempre ha demostrado su interés misional y prioritario de fortalecer las organizaciones comunitarias prestadoras de los servicios públicos de agua y saneamiento, como expresiones claras de democracia participativa e inclusión social.

Entradas recientes

Pereira enfrenta desafíos en la ejecución de la glorieta de Corales por falta de adquisición de predios

La Personería de Pereira advierte posibles contratiempos en la obra vial de la glorieta de…

1 mayo de 2025

Fiscalía no logra acusar al exalcalde Carlos Maya por caso avenida Los Colibríes: audiencia aplazada nuevamente

El proceso judicial por el presunto detrimento patrimonial en la construcción de la avenida Los…

1 mayo de 2025

Pereira y Dosquebradas se movilizarán este 1 de mayo con agenda política y cultural por los derechos laborales

Con motivo del Día Internacional de la Clase Trabajadora, Pereira y Dosquebradas se preparan para…

30 abril de 2025