En Risaralda está prohibido el consumo de tabaco en áreas de trabajo y lugares públicos

En Risaralda está prohibido el consumo de tabaco en áreas de trabajo y lugares públicos CiudadRegion.com | Cartago | 30 MAY 2014 – 10:49 pm

Este 31 de mayo, se celebra el Día Mundial sin Tabaco

La Gobernación de Risaralda a través de la Secretaría de Salud departamental, tiene prohibido el consumo de tabaco en áreas interiores o cerradas de los lugares de trabajo y de los lugares públicos.

Así lo establece la Ley 1335 de 2009 y Resolución 0805 de 2011 de la Secretaría de Salud, donde también se toman medidas como la prohibición de fumar en las entidades de salud, instituciones de educación formal en sus niveles de educación preescolar, básica y media y no formal que atiendan menores de edad; los establecimientos en donde se atienden menores de edad; los medios de transporte de servicio público, oficial y escolar.

De acuerdo con la Secretaria de Salud Departamental, Lina Beatriz Rendón Torres, la medida hace parte de las acciones que se adelantan con el objetivo de prevenir el consumo de tabaco y promocionar los espacios libres de humo.

Los propietarios, empleadores y administradores de los lugares anteriormente señalados tienen las siguientes obligaciones:

· Velar por el cumplimiento de las prohibiciones establecidas en la Resolución, con el fin de proteger a las personas de la exposición del humo de tabaco ambiental.

Fijar en un lugar visible al público un aviso que contenga uno de los siguientes textos: «Por el bien de su salud, este espacio está libre de humo de cigarrillo o de tabaco». «Bienvenido, este es un establecimiento libre de humo de tabaco».

Día Mundial sin Tabaco

Las disposiciones de la Resolución 0805 se visibilizan en el marco del Día Mundial sin Tabaco, que se celebrará mañana sábado, 31 de mayo.

Como parte de las acciones para conmemorar esta fecha, la Gobernación adelantará actividades de concientización sobre los riesgos de consumir tabaco a través de los medios de comunicación, capacitación en Instituciones Educativas como el Sena de Dosquebradas y campaña de prevención al interior de la Gobernación.

Así mismo, se expidió la Circular 085 de mayo 15, donde se invita a los directores locales de salud, gerentes de hospitales y directivos docentes de las instituciones educativas del departamento a realizar actividades de prevención del consumo de tabaco y garanticen la inclusión de este tema en los Proyectos Educativos Institucionales y en los planes curriculares.

Cigarrillo mortal

Cifras de la Organización Mundial de la Salud, revelan que la epidemia de tabaquismo mata a casi 6 millones de personas cada año.

Y es que de acuerdo con el director de Salud Pública de Risaralda, Cristián Herrera Giraldo, el humo del cigarrillo contiene alrededor de 4.000 compuestos tóxicos, de los cuales 60 son cancerígenos. “El consumo de tabaco es la causa del 30% del total de enfermedades cardiovasculares, el 80% de todas las enfermedades pulmonares obstructivas crónicas, el 90% del cáncer de pulmón y el 30% de todos los otros tipos de cáncer”.

Así mismo está comprobado que las mujeres que fuman durante el embarazo tienen mayor probabilidad de perder el feto por aborto espontáneo, los hijos de madres fumadoras, tienen más probabilidad de nacer con peso bajo y su probabilidad de morir durante la lactancia es un 35% mayor que los de las no fumadoras.

Entradas recientes

Pereira enfrenta desafíos en la ejecución de la glorieta de Corales por falta de adquisición de predios

La Personería de Pereira advierte posibles contratiempos en la obra vial de la glorieta de…

1 mayo de 2025

Fiscalía no logra acusar al exalcalde Carlos Maya por caso avenida Los Colibríes: audiencia aplazada nuevamente

El proceso judicial por el presunto detrimento patrimonial en la construcción de la avenida Los…

1 mayo de 2025

Pereira y Dosquebradas se movilizarán este 1 de mayo con agenda política y cultural por los derechos laborales

Con motivo del Día Internacional de la Clase Trabajadora, Pereira y Dosquebradas se preparan para…

30 abril de 2025