Cali

Gobernadora del Valle solicita acelerar licitación del aeropuerto de Cali y aval para el Tren de Cercanías

"Queremos que sea un aeropuerto de clase mundial, donde vengan muchos jugadores, operadores internacionales", dijo la gobernadora.

En un esfuerzo por impulsar la infraestructura y la competitividad del suroccidente colombiano, la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, solicitó al Ministerio de Transporte celeridad en dos de los proyectos más estratégicos para el departamento: la licitación del aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón y el aval financiero para el Tren de Cercanías entre Jamundí y Cali.

Durante una reunión en Bogotá con la ministra de Transporte, María Fernanda Rojas Mantilla, la mandataria vallecaucana presentó un paquete de iniciativas clave para el desarrollo regional, destacando que estos proyectos pueden transformar la conectividad, el turismo, la economía y el empleo en la región.

Aeropuerto de Cali busca convertirse en HUB de clase mundial

Uno de los temas centrales fue la urgencia en avanzar con la licitación de concesión del aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón, el cual presta sus servicios a la ciudad de Cali y municipios aledaños. La gobernadora enfatizó la importancia de atraer operadores internacionales de alto nivel.

“Queremos que sea un aeropuerto de clase mundial, donde vengan muchos jugadores, operadores internacionales de Corea, Inglaterra u otros países, que nos ayuden a atraer más aerolíneas y turistas. Esto es esencial para reactivar la economía del Valle del Cauca y generar más empleo”, señaló Toro.

La mandataria pidió que se acelere el cronograma de apertura del proceso licitatorio, considerando la necesidad de mejorar la competitividad aeroportuaria del suroccidente colombiano frente a otros destinos internacionales.

Tren de Cercanías entre Cali y Jamundí avanza, pero falta aval financiero

Otro proyecto neurálgico es el Tren de Cercanías entre Cali y Jamundí, el cual ya cuenta con aval técnico, pero aún espera el visto bueno financiero del Ministerio de Hacienda.

“Ya tenemos el aval técnico, pero nos falta el financiero. Si lo conseguimos pronto, esperamos lanzar la licitación en septiembre”, explicó la gobernadora.

Este tren sería un paso fundamental hacia una red de transporte público eficiente, moderna y sostenible para el área metropolitana de Cali, descongestionando el tráfico y ofreciendo una alternativa verde a miles de ciudadanos.

Te puede interesar: Tren de cercanías del Valle: aseguran recursos para primer tramo que incluirá más de 20 estaciones

Dragado del canal de Buenaventura, clave para la competitividad portuaria

La gobernadora también insistió en la necesidad de ejecutar la profundización del canal de acceso al puerto de Buenaventura, la principal salida marítima sobre el Pacífico colombiano.

“Ese proyecto está en fase de factibilidad. Hay una consulta previa que culmina en agosto, y ojalá el presidente Gustavo Petro pueda dejarlo licitado antes de finalizar su mandato”, indicó Toro.

Este dragado permitiría el ingreso de embarcaciones de mayor calado, aumentando la capacidad logística del puerto y reduciendo los costos de transporte, lo que se traduce en beneficios económicos a nivel nacional.

Entradas recientes

Pareja de motociclistas muere en vía del Huila; habrían sido arrollados por camioneta de la Fiscalía

Una devastadora tragedia sacudió al departamento del Huila el pasado lunes 28 de abril de…

30 abril de 2025

100 Indígenas ocupan predios irregularmente en Santa Rosa de Cabal exigiendo adjudicación de tierras

En un nuevo capítulo de la problemática agraria en Colombia, al menos 100 indígenas Embera…

30 abril de 2025

Quindío en alerta roja por temporada de lluvias; Cierre de la vía Río Verde-Barragán

La temporada de lluvias en el Quindío continúa generando graves afectaciones en el sur del…

30 abril de 2025