Intervención en varios municipios del Valle para evitar la propagación del mosquito transmisor de virus

CiudadRegion.com | Cartago | 02 FEB 2019 – 9:21 am

Ante la alerta amarilla declarada por la Secretaría de Salud departamental por la posible propagación del mosquito transmisor del Dengue, Zika y Chikungunya, debido a las altas temperaturas que ha generado el fenómeno del niño, la Unidad Ejecutora de Saneamiento prepara un plan de acciones en todo el Valle del Cauca para la prevención de estos virus.

“Nosotros ya hicimos la encuesta larvaria y la cruzamos con la información de los casos de dengue que se incrementaron a finales de 2018 y los municipios en los cuales ya estamos trabajando con todas nuestras diferentes acciones desde el riego con insecticida, a través del fumigante”, aseguró el ingeniero Diego Victoria, director de la Uesvalle. 

Una de las acciones que realizará la Uesvalle es la educación sanitaria en 345 mil viviendas e instituciones educativas, para ayudar a la comunidad a reconocer dónde se puede reproducir el mosquito aedes aegypti

Según el ingeniero, se priorizarán algunos municipios que en el 2018 presentaron la mayoría de casos de dengue: “Los municipios donde estamos y que son de alto riesgo en este momento, son Cartago, La Unión, Zarzal, Roldanillo, Tuluá, Buga, Guacarí, Jamundí, Yumbo, Candelaria, Florida, Palmira, El Cerrito, Pradera y Dagua”. 

Las recomendaciones dadas desde el Gobierno departamental es eliminar los depósitos de agua en tarros, llantas y botellas, además de limpiar los lavaderos semanalmente, como medida de protección.

Entradas recientes

Aguacate Hass colombiano busca fortalecerse tras arancel del 10% impuesto por EE.UU: Risaralda destaca en exportación

El sector del aguacate Hass colombiano enfrenta un nuevo reto internacional tras la decisión del…

7 abril de 2025

GAULA de la Policía en el Valle tienen nuevo comandante para combatir el secuestro y la extorsión

Cambio de mando en el GAULA de la Policía en el Valle: llega el mayor…

7 abril de 2025

Pereira en alerta por aumento de casos de tosferina: intensifican medidas de prevención

La Secretaría de Salud Pública y Seguridad Social de Pereira ha emitido una alerta ante…

7 abril de 2025