Grupo de Protección ambiental de la Policía Cartago recolectó 400 especies de Caracol africano

Richard Andrés Méndez Padua | Cartago | 06 NOV 2013 – 5:42 am

El Grupo de Protección Ambiental y Ecológica del Distrito Especial de Policía Cartago realizo recolección de especies de caracol africano en sectores aledaños al Comando de Policía.

A simple vista es inofensivo, se está volviendo una amenaza nacional

Los caracoles gigantes estaban regados por los alrededores del Comando de Policía barrio la Floresta, se recogieron cerca de 400 de estos moluscos. Lo que se buscaba con esta masiva recolección era evitar su proliferación debido a que la baba de este caracol puede albergar parásitos.

«Según los estudios realizados por los ambientalistas, este caracol africano pone en riesgo la seguridad alimentaria, en la medida en que contamine productos agrícolas, hortalizas y jardines domésticos», los animales fueron entregados a la secretaría de Salud.

Autoridades recomiendan estar alerta frente a esta especie invasora, que puede ser mortal.

A simple vista es inofensivo, pero el molusco, un gigante para el promedio de sus congéneres, se está volviendo una amenaza nacional, no solo ambiental y agrícola, sino para la salud pública. Es el caracol africano (Achatina fulica), especie invasora oriunda de Kenia, Mozambique y Tanzania, que se encuentra en la lista de las 100 más riesgosas del mundo.

Entradas recientes

Significado del Viernes y Sábado Santo: qué se celebra, origen y tradiciones de estas fechas sagradas de la Semana Santa

Durante la Semana Santa 2025, los días más solemnes del calendario litúrgico cristiano son el…

18 abril de 2025

Colapsa estructura del Santo Sepulcro en Filandia durante ensayo de Semana Santa: cinco heridos, entre ellos un niño

Una situación crítica se vivió en el municipio de Filandia, Quindío, la noche del miércoles…

17 abril de 2025

Alerta sanitaria en Colombia por fiebre amarilla: activan programas de vacunación

El Ministerio de Salud de Colombia ha emitido una alerta sanitaria por fiebre amarilla, una…

17 abril de 2025