Valle del Cauca

Gobierno nacional comprometido con la seguridad de líderes amenazados en el Valle

Luego de un consejo de seguridad, la UNP se comprometió a priorizar las solicitudes de protección que están pendientes.

La Dirección Nacional de Protección se ha comprometido a agilizar y priorizar los trámites de solicitudes de protección pendientes y mejorar la ruta de atención de líderes y defensores de derechos humanos amenazados en el Valle del Cauca.

Camilo Murcia, secretario de Convivencia y Seguridad Ciudadana del Valle, manifestó que la UNP ha sido una aliada importante en los temas de protección a líderes y defensores de derechos humanos y durante la reunión, en la que se analizó la situación actual en el departamento, «se ha comprometido a dar mayor celeridad a los trámites pendientes para resolver las solicitudes de los líderes de la región».

Otro de los compromisos que asumió la Unidad Nacional de Protección es revisar las rutas de atención es el de fortalecer los mecanismos que permitan salvaguardar la vida de los líderes sociales y de derechos humanos que se ven amenazados.

Te puede interesar: Modifican horario del toque de queda en Cartago

«Por eso, quedamos con la tarea de trabajar en conjunto con el Gobierno departamental para priorizar los trámites y dar protección a las personas amenazadas en el Valle del Cauca», señaló Murcia.

En el consejo de seguridad se evidenció que el 82% de las medidas de protección que existen en el Valle del Cauca están ejecutadas en defensores y líderes de derechos humanos, el promedio más alto a nivel nacional en cuanto a medidas de seguridad.

Entradas recientes

Obras de la vía Pereira-Marsella avanzan en 79%

La vía Pereira-Marsella avanza en su recuperación con un progreso del 79 %, según reportó…

22 febrero de 2025

Retiraron más de 700 toneladas de basura de alcantarillados y sumideros en Tuluá

La contaminación en Tuluá sigue siendo una preocupación. Aunque el municipio cuenta con un servicio…

22 febrero de 2025

Doble calzada Calarcá-Armenia-Montenegro acumulan 18 meses de retraso y no estarían listas para mayo de 2025

Las obras de infraestructura vial en el Quindío siguen generando preocupación. El proyecto de las…

22 febrero de 2025