Gobernadora y presidente de Mitsubishi exploran inversión japonesa en el Valle

Gobernadora y presidente de Mitsubishi exploran inversión japonesa en el Valle CiudadRegion.com | Cartago | 29 JUN 2017 – 11:50 pm

Un encuentro en desarrollo de la XII Cumbre de la Alianza del Pacífico, entre el Presidente de la Mitsubishi, Myungho Lee y la Gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, marcó el comienzo de una fase exploratoria de posibilidades de inversión japonesa en Buenaventura y en el Departamento.

En tal sentido, la gobernadora precisó que “estuvimos reunidos con Mitsubishi hablando de cómo ellos pueden invertir en Buenaventura y en el Valle del Cauca, porque para ellos es importante dado que sería fácil asentarse y tenemos centros de consumo”.

Agregó que “les explicamos cuáles son las ventajas tributarias que tiene y que estamos trabajando para Buenaventura, las ventajas que tienen los países asiáticos y así, de esa manera, atraer inversión y hacer negocios entre Japón y el Valle del Cauca. Ellos están interesados en que aprobemos en Colombia el tratado de libre comercio con Japón que es el único que falta en esta región, lo cual sería muy beneficioso para Buenaventura y para el Valle”.

Una de las ventajas de invertir en Buenaventura son “los beneficios tributarios que se aprobaron para quienes se radiquen en zonas afectadas por el conflicto, como lo es Buenaventura, durante 10 años en los cuales escalonadamente van a dejar de pagar un porcentaje de impuesto de renta”, explicó la gobernadora al presidente de Mitsubishi.

El directivo dijo, además, sobre el potencial de Buenaventura y del Valle, que “está en un punto de ubicación estratégico mirando el mercado de Asia, Buenaventura se ubica en perfecta localización”.

Para el Ministro de Hacienda de Colombia, Mauricio Cárdenas, el interés de inversionistas japoneses significa que el Valle es un gran atractivo comercial y precisó que en desarrollo de la Cumbre “he visto la presencia de muchos empresarios de los demás países de la Alianza preguntando por las oportunidades de inversión en Valle del Cauca”.

Eso ocurre “porque ven un buen ambiente, ven buenas condiciones y ven que es una región pujante, de manera que eso se traduce en beneficios, además que la Cumbre en sí misma genera empleo, mueve la economía y estimula sectores como el turismo y otros”, señaló el ministro Cárdenas. 

En el encuentro con la Gobernadora del Valle, el presidente de la Mitsubishi solicito a la mandataria apoyo para abrir una Oficina de la Cámara Colombo Japonesa en Cali.

Compartir
Publicado por
CiudadRegion Noticias

Entradas recientes

Cierre total de la vía Montenegro-Circasia por obras en acueducto y pavimentación: rutas alternas y detalles del proyecto

Desde este lunes 12 de mayo de 2025, entró en vigencia el cierre total de…

12 mayo de 2025

Recompensa de $50 millones en Risaralda para capturar grupos armados ilegales

Risaralda refuerza su ofensiva contra la criminalidad con una medida sin precedentes: la Gobernación del…

12 mayo de 2025

Inician obras de mejoramiento de la malla vial en Armenia

Con la intervención inicial en la carrera 16 norte, a la altura de la Clínica…

11 mayo de 2025