11 estudiantes representarán al Valle en etapa final de Supérate con el saber 2013

11 estudiantes representarán al Valle en etapa final de Supérate con el saber 2013 Olga Beatriz Collazos R | Cali | 21 NOV 2013 – 10:56 am

la gran final que se llevará cabo el próximo 22 y 23 de noviembre en Bogotá

La Gobernación del Valle del Cauca a través de la Secretaría de Educación Departamental exaltó la labor de los 11 estudiantes de grado 5°, 9° y 11° del departamento quienes participaron en la fase zonal del programa del Gobierno Nacional, Supérate con el Saber 2013 y clasificaron a la gran final que se llevará cabo el próximo 22 y 23 de noviembre en Bogotá.

Los estudiante son Santiago Martínez Esquivel, quinto grado, Ciencias, Colegio Comfandi de Tuluá. En matemáticas, Melany Paola Henao Medina, de la institución educativa Eleazar Libreros Salamanca de Andalucía, y en el área de lenguaje, Lina Yohana Sánchez, de la Institución Educativa Gabo en Cartago, Valle del Cauca.

Para grado noveno, en el área de matemáticas, Juan David Álvarez Coral, de la Institución Comercial, Industrial y Tecnológica ICIT de Cali; en Ciencias, Karol Tatiana Cajamarca, Institución Educativa Juan Pablo II de Palmira y en lenguaje, Angie Tatiana Bolaños Solarte, Institución Educativa San Vicente de Palmira, Valle del Cauca.

Finalmente para grado 11°, en ciencias sociales, José Ulivan Segura Díaz, perteneciente a la Normal Superior Juan Ladrilleros en Buenaventura; en matemáticas, José Daniel Varón Angulo, institución educativa Eustaquio Palacios de Cali; en el área de Ciencias Naturales, Johan Sebastián Aguilar de la Institución Educativa Sagrado Corazón de El Cerrito, para segunda lengua, inglés, Sebastián Montillo Vega, Institución Educativa Gabo en Cartago; y Lenguaje, Daniel Fernando Ramírez Martínez, Institución Educativa Gabo de Cartago, Valle del Cauca.

«Estamos comprometidos con el mejoramiento de la calidad de la educación y ‘Supérate con el Saber’ apunta hacia este objetivo, de generar espacios para el aprovechamiento adecuado del tiempo libre, estimulando la excelencia académica en el proceso de enseñanza y uso de las nuevas tecnologías en la comunidad educativa, a través del desarrollo de competencias del saber en cinco áreas del conocimiento», señaló, Jose Gustavo Padilla Orozco, secretario de Educación encargado del Valle del Cauca, quien espera que los estudiantes obtengan los primeros lugares en la final.

Entradas recientes

Pareja de policías de Pereira muere en accidente en la vía Manizales-Medellín; camioneta involucrada

Una tragedia enluta a la Policía Metropolitana de Pereira tras un accidente en la vía…

19 abril de 2025

Significado del Viernes y Sábado Santo: qué se celebra, origen y tradiciones de estas fechas sagradas de la Semana Santa

Durante la Semana Santa 2025, los días más solemnes del calendario litúrgico cristiano son el…

18 abril de 2025

Colapsa estructura del Santo Sepulcro en Filandia durante ensayo de Semana Santa: cinco heridos, entre ellos un niño

Una situación crítica se vivió en el municipio de Filandia, Quindío, la noche del miércoles…

17 abril de 2025