Valle del Cauca

El Valle del Cauca busca establecer en todos los municipios el «Día de No a la droga»

El 'Día de no a la droga' en todo el Valle del Cauca, buscará la sumatoria de esfuerzos contra el fenómeno de la drogadicción.

Por ordenanza, la Gobernación del Valle del Cauca, a través de la Secretaría de Paz, buscará ante la Asamblea Departamental que todos los municipios en un mismo día, le digan no al consumo de droga.

La iniciativa de la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, tomó fuerza luego del éxito del llamado ‘Día del no cacho’, realizado el 20 de septiembre de 2018 en el barrio Terrón Colorado de la comuna uno de Cali, en una jornada de promoción y concientización sobre el no consumo de alucinógenos que promovió el secretario de Paz del Valle, Fabio Cardozo, en articulación con varios sectores de la ciudad y la comunidad.

“Vamos a radicar un proyecto de ordenanza con el objeto de institucionalizar una jornada de 18 horas de oxígeno, recuerden ustedes la que hicimos aquí en Terrón, para construir entre todos políticas de prevención frente al consumo, que es un ingrediente importante en la construcción de una política de paz urbana”, explicó Cardozo.

Te puede interesar: Al Valle llegan 110 soldados para enfrentar incendios forestales

El ‘Día de no a la droga’ en todo el Valle del Cauca, buscará la sumatoria de esfuerzos contra el fenómeno de la drogadicción y en tal sentido el Secretario de Paz considera que “se debe sumar la sociedad en su conjunto, el fenómeno del consumo de alucinógenos viene doblegando el futuro de estas  generaciones y tenemos la alta responsabilidad, en principio, sobre todo de estimular una política que prevenga el consumo de este tipo de sustancias”.

La iniciativa de que todo el Valle del Cauca, en un mismo día, se una para decir No al consumo de droga, es una iniciativa liderada por la médica, Dilian Francisca Toro, quien, además, como senadora en su momento fue ponente de la Ley antitabaco.

Institucionalizar el ‘Día de no a la droga’, “es el aporte nuestro en pensar la paz urbana. Nosotros queremos seguir fortaleciendo ese esfuerzo que iniciamos en Cali en la comuna uno, pero queremos que se extienda ese propósito en el departamento”, destacó Fabio Cardozo.   

Entradas recientes

Turistas denuncian pérdida de esencia natural del Valle de Cocora por contaminación visual y auditiva

En medio de una creciente preocupación ambiental y social, el Valle de Cocora, ícono natural…

14 mayo de 2025

Confirmado: Recursos asegurados para nueva sede de Univalle en Tuluá y licitación reabierta por Findeter

En una noticia que genera esperanza y entusiasmo entre la comunidad educativa del centro del…

14 mayo de 2025

Avanza la vía Buga-Buenaventura: Proyecto estratégico que transformará el Pacífico colombiano

Con un avance sostenido y una visión de largo plazo, la vía Buga – Buenaventura…

14 mayo de 2025