Ecoparque de Pance ya no será administrado por “Pachamama”

CiudadRegion.com | Cartago | 14 NOV 2014 – 7:09 am

Así lo dio a conocer el gobernador Ubeimar Delgado Blandón durante la segunda reunión con la comunidad del corregimiento de Pance que contó con una nutrida asistencia de más de 300 personas, incluyendo autoridades ambientales, secretarios del gobierno departamental y representantes de la Alcaldía de Cali. El Mandatario anunció que desde su administración se fortalecerá el Ecoparque a través de recursos de regalías con una inversión superior a los $5000 millones.

“Lo primero que debo decir es que no va Pachamama, la segunda decisión que he tomado es estudiar la capacidad que tenemos para invertir entre $5.000 y $10.000 millones en el Ecoparque para que la Gobernación le de ese regalo a la comunidad de Cali, si estamos invirtiendo por regalías por parte de la Gobernación $15.000 millones en el Malecón de Buenaventura y $9.000 millones en el Parque Lineal de Calima el Darién, también podemos en el corregimiento de Pance.

Son varias las propuestas presentadas para la administración del Ecoparque más conocido como “El parque de la Salud”, en ese sentido, el gobernador enfatizó la importancia de que la entidad que vaya a estar frente al Ecoparque debe contar con músculo financiero que fue precisamente lo que le faltó a la Fundación “Pachamama”. Independientemente de que entidad esté al frente del Ecoparque, la Gobernación continuará acompañando el proceso con la vinculación de las secretarías de Agricultura, Turismo, Inciva e Indervalle. “He invitado al Dagma y a la Corporación para la Recreación Popular para que aporten al fortalecimiento del parque, a la Alcaldía de Cali para que entre todos convirtamos este lugar en un el mejor sitio de recreación”, puntualizó Ubeimar Delgado.

la Gobernación va a rescatar un Parque que está deteriorado y que es el único refugio de los caleños

Los representes de las autoridades ambientales del Valle y de Cali, destacaron la importancia de recuperar el Ecoparque y brindar las mejores condiciones al millón de visitantes que recorren sus senderos y disfrutan de la naturaleza. El presidente del consejo directivo del CVC, Alberto Ramos Gárbiras, indicó que de esta manera la Gobernación va a rescatar un Parque que está deteriorado y que es el único refugio de los caleños, “no habrá cobro, será gratuita la entrada”, anotó el funcionario.

El gobernador escuchó atentamente a la comunidad y reiteró que la decisión de la administración del Ecoparque se tomará de manera concertada. El próximo 21 de noviembre, por petición de la comunidad, se llevará a cabo una nueva reunión del Comité conformado por la defensa del Ecoparque y el 28 de noviembre tendrá lugar la rendición de cuentas por parte de Corpocuencas y la Corporación para la Recreación Popular.

Entradas recientes

Inician obras de mejoramiento de la malla vial en Armenia

Con la intervención inicial en la carrera 16 norte, a la altura de la Clínica…

11 mayo de 2025

Gaula Militar rescata a joven secuestrada en Chinchiná y hallada en Pijao: detalles del operativo en el Eje Cafetero

En un exitoso operativo realizado por el Gaula Militar del Eje Cafetero, las autoridades lograron…

11 mayo de 2025

Aeropuerto Internacional Matecaña reactiva ruta Pereira-New York

En una noticia que ha despertado gran entusiasmo en la región, el Aeropuerto Internacional Matecaña…

10 mayo de 2025