Valle del Cauca

Declaran calamidad pública en el Valle del Cauca por afectaciones durante la temporada de lluvias

Hasta el momento hay 30 municipios y 70 mil familias afectadas, nueve personas han muerto y siete familias perdieron sus viviendas.

El Consejo Departamental de Riesgos y Desastres por unanimidad autorizó a la gobernadora del Valle del Cauca, Clara Luz Roldán, para que declare la calamidad pública que permitirá direccionar recursos para atender las afectaciones que dejan las lluvias en el 70% del departamento.

Luego de la sesión extraordinaria en donde se expuso el balance de daños en vías rurales, infraestructura vial, viviendas y familias afectadas, la mandataria expidió el decreto con la declaratoria por seis meses.

«Acabamos de firmar el decreto, con esto vamos a poder realizar los contratos para la maquinaria amarilla, mercados, frazadas y todo lo que se requiere para darle inmediata solución a varios municipios que están muy afectados por las lluvias», aseguró la Gobernadora del Valle del Cauca.

Plan de recuperación en el Valle

El plan de recuperación contempla asistencia humanitaria y atención de la emergencia, recuperación de la infraestructura vial, recuperación y apoyo al sector agrícola y rural, así como la recuperación del medio ambiente.

«También nos va a permitir recuperar los puentes y otras infraestructuras dañadas. Las primeras acciones que vamos a adelantar es la recuperación de las vías rurales para que los campesinos no pierdan sus cosechas», señaló la mandataria.

Agregó que el Valle del Cauca es la despensa agrícola de Colombia, por lo que «necesitamos que los campesinos puedan sacar al mercado sus productos», expresó.

De acuerdo con la Secretaría de Gestión del Riesgo de Desastres del Valle, hasta el momento hay 30 municipios y 70 mil familias afectadas, nueve personas han muerto y siete familias perdieron sus viviendas.

Las afectaciones se presentan en especial por 120 remociones en masa que tienen incomunicados a sectores campesinos; 12 municipios se encuentran en situación crítica.

Por el momento, el gobierno del Valle ha entregado 457 ayudas humanitarias consistentes en mercados, kit de aseo, kit de cocina, colchonetas y frazadas en 10 municipios.

Entradas recientes

Obras de la vía Pereira-Marsella avanzan en 79%

La vía Pereira-Marsella avanza en su recuperación con un progreso del 79 %, según reportó…

22 febrero de 2025

Retiraron más de 700 toneladas de basura de alcantarillados y sumideros en Tuluá

La contaminación en Tuluá sigue siendo una preocupación. Aunque el municipio cuenta con un servicio…

22 febrero de 2025

Doble calzada Calarcá-Armenia-Montenegro acumulan 18 meses de retraso y no estarían listas para mayo de 2025

Las obras de infraestructura vial en el Quindío siguen generando preocupación. El proyecto de las…

22 febrero de 2025