Cultura de no contaminación con residuos eléctricos en biblioteca departamental

Cultura de no contaminación con residuos eléctricos en biblioteca departamental CiudadRegion.com | Cartago | 06 JUL 2015 – 10:19 pm

Una campaña para que los residuos de los aparatos eléctricos y electrónicos –RAEE- sean reciclados y así evitar daños en el medio ambiente emprende la Biblioteca Departamental Jorge Garcés Borrero, que dispondrá de contenedores para el depósito de los contaminantes tecnológicos.

Se trata de una jornada con la cual se busca generar cultura sobre la disposición final de los RAEE e impedir que afecten el ecosistema y perturben la salud humana, estos elementos perjudiciales para el medio ambiente están conformados por fragmentos y componentes de computadores, cableados, fotocopiadoras, impresoras, faxes, teléfonos, portátiles, electrodomésticos pequeños, celulares; herramientas eléctricas y electrónicas; instrumentos de vigilancia y control; juguetes y equipos deportivos. Al depositar estos RAEE en los contenedores los aparatos deben estar libres de pilas, baterías, lámparas, bombillos, tóner, cintas de impresión o cartuchos.

En la Biblioteca Departamental no podrán ser dejados equipos médicos o aparatos contaminados con hidrocarburos o sustancias químicas, tampoco mecanismos de refrigeración (neveras, congeladores) ni aires acondicionados.

La campaña contra los RAEE en la Biblioteca Departamental se inicia este jueves 9 de julio con jornadas de sensibilización comunitaria dentro y fuera de la entidad y con un conversatorio que sobre la normatividad ambiental dará la abogada Gloria Mercedes Carvajal Borrero, especializada en Desarrollo Social Comunitario y en Gestión Ambiental Urbana.

Jueves 9 de julio – 5:30 pm. Auditorio Óscar Gerardo Ramos – Entrada libre

Entradas recientes

Obras de la vía Pereira-Marsella avanzan en 79%

La vía Pereira-Marsella avanza en su recuperación con un progreso del 79 %, según reportó…

22 febrero de 2025

Retiraron más de 700 toneladas de basura de alcantarillados y sumideros en Tuluá

La contaminación en Tuluá sigue siendo una preocupación. Aunque el municipio cuenta con un servicio…

22 febrero de 2025

Doble calzada Calarcá-Armenia-Montenegro acumulan 18 meses de retraso y no estarían listas para mayo de 2025

Las obras de infraestructura vial en el Quindío siguen generando preocupación. El proyecto de las…

22 febrero de 2025