Cultura de migración para no caer en trata de personas se debatirá en Yumbo

Cultura de migración para no caer en trata de personas se debatirá en Yumbo Olga Beatriz Collazos R | Cali | 10 JUL 2013 – 9:33 am

realizará el 12 de julio en el municipio de Yumbo

Vulnerabilidad frente a las redes de trata de personas, mercadeo del territorio sin estigmas, cooperación internacional y organización del sistema de colaboración, son los temas que se debatirán en el primer encuentro regional, para la internacionalización de territorios en el Valle del Cauca, que se realizará el 12 de julio en el municipio de Yumbo

El objetivo es generar un espacio de discusión entre los distintos actores del Valle del Cauca, para unificar criterios y agendar la propuesta de internacionalización de territorios municipales, departamentales y distrital en temas como la movilidad humana internacional y trata de personas sobre cultura de migración general en los vallecaucanos.

Para la Secretaria de Gobierno del Valle que ejerce como secretaría técnica del comité departamental de lucha contra la trata de personas y del consejo departamental de migración, es de suma importancia seguir trabajando en prevención sobre el flagelo de trata de personas, sobre todo si se encuentran fuera del país.

Entradas recientes

JAC respaldan Consulta Popular sobre Reforma Laboral en Colombia

Las Juntas de Acción Comunal (JAC) han manifestado su respaldo a la Consulta Popular sobre…

4 abril de 2025

Nueva EPS y Personería de Pereira acuerdan mejoras en la entrega de medicamentos en Risaralda

La Personería de Pereira ha logrado un importante avance en la mejora de la prestación…

4 abril de 2025

Impacto en las exportaciones de Risaralda y el café colombiano por aranceles del 10% impuestos por Trump

El reciente anuncio de aranceles del 10 % en las exportaciones colombianas por parte del…

4 abril de 2025