Cultura de migración para no caer en trata de personas se debatirá en Yumbo

Cultura de migración para no caer en trata de personas se debatirá en Yumbo Olga Beatriz Collazos R | Cali | 10 JUL 2013 – 9:33 am

realizará el 12 de julio en el municipio de Yumbo

Vulnerabilidad frente a las redes de trata de personas, mercadeo del territorio sin estigmas, cooperación internacional y organización del sistema de colaboración, son los temas que se debatirán en el primer encuentro regional, para la internacionalización de territorios en el Valle del Cauca, que se realizará el 12 de julio en el municipio de Yumbo

El objetivo es generar un espacio de discusión entre los distintos actores del Valle del Cauca, para unificar criterios y agendar la propuesta de internacionalización de territorios municipales, departamentales y distrital en temas como la movilidad humana internacional y trata de personas sobre cultura de migración general en los vallecaucanos.

Para la Secretaria de Gobierno del Valle que ejerce como secretaría técnica del comité departamental de lucha contra la trata de personas y del consejo departamental de migración, es de suma importancia seguir trabajando en prevención sobre el flagelo de trata de personas, sobre todo si se encuentran fuera del país.

Entradas recientes

Alcaldía de Armenia resolverá dudas sobre impuesto predial este 10 de mayo

Con el objetivo de brindar soluciones rápidas, asesoría directa y mayor cercanía con los contribuyentes,…

9 mayo de 2025

Pereira invertirá $42 mil millones en la revitalización de sus 10 parques más emblemáticos

La ciudad de Pereira se prepara para un ambicioso proceso de transformación urbana. La revitalización…

9 mayo de 2025

Aeropuerto Internacional Matecaña da pasos firmes para reactivar la ruta Pereira-Miami con American Airlines

El Aeropuerto Internacional Matecaña de Pereira se encuentra en una etapa crucial para la reapertura…

9 mayo de 2025