Cartago

Sin pico y cédula, pero habrá toque de queda y ley seca este fin de semana en Cartago

Se suspenderá la medida del pico y cédula por varios días.

El gobierno de Cartago adoptó y modificó medidas para este segundo puente festivo de junio.

Mediante el decreto 258 del 16 de junio, el Alcalde Víctor Álvarez Mejía, adoptó nuevas medidas para el segundo puente festivo del mes de junio, con motivo del día sin IVA y celebración del día del padre.

El documento establece que durante tres días estará suspendida la medida del pico y cédula. Esos días son el 19, 20 y 21 de junio del año 2020, en el que los cartagüeños podrán adquirir y pagar bienes y servicios sin esta restricción.

Te puede interesar: Hombre fue hallado sin vida en una vivienda de Cartago

Así mismo, durante estos tres días, las actividades comerciales que se encuentran relacionadas en el numeral 3 del Artículo 3 del Decreto Nacional 749, podrán realizarse en el horario comprendido entre las 8:00 de la mañana y 9:00 de la noche.

Por otra parte, queda prohibido el consumo de bebidas embriagantes en todo el Municipio de Cartago, desde las 9:00 de la noche del sábado 20 de junio, hasta las 6:00 de la mañana del martes 23 de junio.

En el acto legislativo se establece que los días 20 y 21 de junio, queda prohibido el expendio de bebidas embriagantes desde las 9:00 de la noche hasta las 6:00 de la mañana.

Entre tanto, el toque de queda en todo el territorio de Cartago, regirá el día 20 de junio desde las 9 de la noche hasta las 6 de la mañana del 21 de junio, y desde las 9:00 de la noche del domingo 21 de junio hasta las 6:00 de la mañana del día siguiente.

Finalmente, queda aclarar que la medida del pico y cédula volverá a regir a partir del lunes 22 de junio hasta el 1 de julio.

Entradas recientes

Obras de la vía Pereira-Marsella avanzan en 79%

La vía Pereira-Marsella avanza en su recuperación con un progreso del 79 %, según reportó…

22 febrero de 2025

Retiraron más de 700 toneladas de basura de alcantarillados y sumideros en Tuluá

La contaminación en Tuluá sigue siendo una preocupación. Aunque el municipio cuenta con un servicio…

22 febrero de 2025

Doble calzada Calarcá-Armenia-Montenegro acumulan 18 meses de retraso y no estarían listas para mayo de 2025

Las obras de infraestructura vial en el Quindío siguen generando preocupación. El proyecto de las…

22 febrero de 2025