Supersalud notifica intervención forzosa al Hospital Departamental de Cartago

Eduard Gehovanny Quintero | Cartago | 23 JUN 2015 – 10:19 pm

Así quedó consignado en un documento que fue dado a conocer la mañana de este martes a los empleados del Hospital Departamental de Cartago por parte de la comisión de funcionarios de la Superintendencia de Salud que llegaron hasta el centro de salud.

En la resolución expedida por la Secretaría General de Superintendencia Nacional de Salud resuelve en el artículo primero, “tomar posesión inmediata de los bienes, haberes y negocios y la intervención forzosa administrativa para Administrar el Hospital Departamental de Cartago E.S.E”

A partir de la fecha (24 de junio de 2015) y por 5 meses, será realizada inicialmente la intervención.

En el documento reza además que el encargado de esta intervención como agente especial fue designado el señor Eduar Francisco Padilla Martínez, quien ya está en la ciudad y que deberá presentar un plan de acción en los treinta días siguientes que contenga entre otros aspectos, las “actividades a realizar con miras a subsanar los hechos que dan origen a la medida.

A su llegada, Padilla aseguró que hará “las gestiones con el ánimo de sacar adelante la institución para que se reactiven los servicios, que a la gente se le normalice su situación laboral y que la entidad vuelva a hacer importante en su servicio”.

Eduar Francisco Padilla Martínez, es contador público y especialista en gerencia pública.

Ante esta intervención, Martha Hincapié, presidente sindicato Anthoc dijo que “sabemos que el hospital si es viable con la reactivación de los servicios y vamos a estar pendientes de una posible liquidación de la institución donde ellos hablan que si tienen recursos para hacerlo, ellos tienen 5 meses para realizar el análisis y luego ellos dirán si es viable o no”.

Además agregó que el sindicato “fue claro en manifestarle (al interventor) que el cese de actividades no se va levantar porque no contamos con los médicos y los especialistas para garantizar una buena atención, por ello la puerta principal seguirá cerrada, en cuanto a los salarios ellos dicen que en la medida que se vaya recuperando el hospital nos van a garantizar los salarios”.

Persy Posso Escobar, Presidente Asociación de Usuarios dijo que la intervención es «una liquidación y que lo difícil en este momento que el hospital va a depender de los propios recaudos ya que ellos no vienen con dineros».

Entradas recientes

Inauguran oficialmente la Calle Real de Salento que estrena renovación sin perder su esencia cultural

El municipio de Salento, Quindío, uno de los destinos turísticos más visitados de Colombia, ha…

24 febrero de 2025

Nuevo bloqueo en la vía Panamericana entre Risaralda y Chocó genera crisis en el transporte

Comunidades afro e indígenas bloquean la vía Panamericana en Risaralda por cuarta vez en 2025,…

24 febrero de 2025

Capturan a alias «Chin», cabecilla de ‘La Nueva Generación’, en Ansermanuevo

Duro golpe a las estructuras criminales en el Valle del Cauca: Policía y Fiscalía capturan…

24 febrero de 2025