Cartago

Solicitan intervención del Ministerio del Medio Ambiente por afectaciones que causa la pavesa en Cartago

En los últimos días la comunidad cartagüeña se ha visto afectada por la ceniza que cae por la quema de caña

La administración de Cartago envió un oficio al Ministerio de Vivienda y Medio Ambiente, solicitando su intervención ante la quema indiscriminada de caña en el Ingenio Risaralda, que ha venido generando malestar, además de afectaciones en los hogares cartagüeños.

Esta comunicación enviada al MinAmbiente está suscrita por el alcalde Víctor Alfonso Álvarez y el SubSecretario del Medio Ambiente Héctor Buriticá, con copia a la Procuraduría General de la Nación y la Contraloría General de la República en lo ambiental. 

El objetivo de este oficio, es que estos entes y ministerio, establezcan medidas y realicen un control de esta inadecuada práctica, que afecta el medio ambiente y la salud de sus habitantes cercanos.

Te puede interesar:

En reunión con la CVC Alcalde de Cartago cuestiona falta de control a quema de caña
Rescatan oso hormiguero en incendio en el corregimiento de Cruces

El mandatario local, espera formular un oficio con colaboración de los alcaldes del norte del Valle, para elevar la queja hasta la Asociación de Cañicultores del Valle del Cauca.

Asimismo, hay preocupación por la contaminación de la cuenca del río de la Vieja con la práctica ejercida por los caficultores.

Es por esta razón, que se están desarrollando proyectos para incluir en el Plan de Desarrollo, donde se pretende construir unos pozos para descontaminar el agua y retener los residuos, lo que ayudaría a que cuando lleguen a las fuentes hídricas, lo hagan en una mejor condición.

De acuerdo a Buriticá, se espera que junto a la CVC y EMCARTAGO, se lleve a cabo la construcción de una PTAR para el municipio de Cartago. «Antes de llegar a la construcción de esta PTAR, hay que hacer unas obras complementarias«, indicó el subsecretario.

Estas obras pendientes estarían relacionadas con la construcción de varios colectores en la ciudad, además de terminar el colector de la calle 4. De igual forma, hay que disponer del lote.

Entradas recientes

Vivienda de Interés Social en Colombia: crisis de acceso para hogares de bajos ingresos en 2025

El sueño de tener casa propia se ha convertido en una meta cada vez más…

24 abril de 2025

Varios temblores en Colombia en menos de 14 horas: recomendaciones clave ante la actividad sísmica reciente

Una seguidilla de sismos ha sacudido distintas regiones del país en las últimas horas, generando…

24 abril de 2025

Accidente en la vía Bugalagrande-Tuluá: vehículo se volcó e incendió

Un aparatoso accidente de tránsito sacudió la tranquilidad de la doble calzada entre Bugalagrande y…

24 abril de 2025