Cartago

Procuraduría formula cargos contra ex secretario de Planeación y Medio Ambiente de Cartago

La Procuraduría informó que el exfuncionario habría incurrido en la presunta omisión del Decreto Único Reglamentario del Sector Vivienda, Ciudad y Territorio.

El exsecretario de Planeación y Medio Ambiente de Cartago, Jaime Aurelio Escobar Jurado, se encuentra bajo la lupa de la justicia luego de que la Procuraduría General de la Nación anunciara la formulación de un pliego de cargos en su contra. Esta acción surge a raíz de presuntas irregularidades en la aplicación del decreto reglamentario de vivienda durante su gestión.

Escobar Jurado, quien ocupó el cargo entre 2020 y 2023, enfrenta acusaciones por parte del Ministerio Público, que alerta sobre su presunta omisión en la aplicación del Decreto Único Reglamentario del Sector Vivienda, Ciudad y Territorio.

Según la Provincial de Instrucción de Cartago, el exfuncionario habría facilitado una licencia urbanística sin cumplir con los procesos adicionales requeridos por la normativa. En este caso específico, se señala que la licencia para viviendas unifamiliares en 80 lotes necesitaba la formulación y adopción de un plan parcial para incorporarse al perímetro urbano, un requisito que Escobar Jurado habría pasado por alto al expedir la resolución correspondiente.

La Procuraduría también resaltó que el exsecretario no garantizó la concordancia entre lo pretendido en el documento expedido y las determinaciones del Plan de Ordenamiento Territorial y otros instrumentos complementarios.

Te puede interesar: Accidente en vía Cartago-Obando deja siete personas lesionadas

El Ministerio Público señaló que el entonces secretario posiblemente vulneró con su actuación el principio de moralidad, al desatender el cumplimiento de sus deberes, por lo que de manera provisional la calificó como falta grave cometida a título de dolo.

Esta presunta falta, podría acarrear consecuencias disciplinarias para Escobar Jurado, quien ahora tiene la oportunidad de iniciar su defensa para desvirtuar las pruebas en su contra.

El Decreto Único Reglamentario del Minvivienda, adoptado en 2015, busca lograr un desarrollo territorial y urbano planificado en el país, implementando patrones de uso eficiente y sostenible del suelo para cada ciudad.

Entradas recientes

CRQ monitorea puntos críticos por deslizamientos en Armenia, La Tebaida y Pijao

La Corporación Autónoma Regional del Quindío (CRQ) emitió una alerta ante los graves efectos provocados…

21 mayo de 2025

Puente de Papayal en Tuluá sería entregado antes de finalizar mayo

Con un progreso superior al 90%, el puente de Papayal en Tuluá está a punto…

21 mayo de 2025

Energía de Pereira alerta por suplantación de identidad en internet con sitios web falsos

La empresa Energía de Pereira ha emitido una alerta urgente a sus usuarios y a…

21 mayo de 2025