Cartago

Este proyecto de Ley busca acabar con el abuso en peajes de Colombia

El proyecto propone que la distancia mínima entre las casetas de peaje sea de 150 kilómetros.

Este proyecto de ley beneficiará a campesinos, transportadores y ciudadanos en general que se quejan de los altos costos y la cantidad de peajes que hay en el país. 

Colombia ocupa el segundo lugar en los peajes más caros de la región y el puesto 12 entre 19 países de América Latina en peor calidad de carreteras según el Foro Económico Mundial de 2019.

Así mismo, en el país hay cortas distancias de recorrido entre las diferentes estaciones de peajes, lo que hace que los viajes en carretera sean aún más costosos.

Esta situación está afectando principalmente a los agricultores y transportadores y, de paso, a la economía nacional.

No obstante, hay una luz de esperanza y este difícil ‘cuadro’ parece que está a punto de cambiar pues esta semana se aprobó en primer debate un proyecto de ley que busca ponerle freno tanto al incremento excesivo de las tarifas de los peajes, como a su cantidad en las vías nacionales.

Te puede interesar: Colombia: Tarifas actualizadas de peajes en 2021

«’No podemos dejar que esta situación con los peajes empeore, se deben tomar acciones para enfrentar la pérdida de competitividad y la afectación económica que esto está causando al país, nuestro mayor compromiso es detener el abuso de los peajes en Colombia», dijo el representante a la Cámara por Boyacá, Rodrigo Rojas Lara, quien es el ponente de este proyecto de ley.

Qué propone el proyecto de Ley que buscar poner ‘freno’ a peajes

  1. Las tarifas que paguen los usuarios correspondan a la calidad y al uso efectivo de las vías.
  2. Los municipios y distritos no podrán establecer peajes internos.
  3. La distancia mínima entre las casetas de peaje sea de 150 kilómetros.
  4. Los incrementos anuales nunca sean superiores al IPC del año anterior.
  5. Cuando los concesionarios entreguen las carreteras, se reducirá la tarifa del peaje.
  6. Se reduzca el incremento de las tarifas de peajes al IPC del 2020 durante la Emergencia Sanitaria y hasta por un año más.
  7. Que el país cuente con información actualizada año a año sobre el número de peajes, las tarifas, incrementos y distribución geográfica de las casetas en todo el territorio nacional.

Sin embargo, aún faltan dos debates en el Senado para que sea aprobada este proyecto de Ley sobre los peajes.

Por lo pronto, habrá que esperar a la próxima legislatura para que se confirme o rechace la propuesta.

Entradas recientes

Humedal El Samán en Cartago: su aireador vuelve a funcionar y mejora la calidad del agua

El humedal El Samán en Cartago ha recibido un importante impulso ambiental con la reactivación…

23 febrero de 2025

Menor de edad fue hallado sin vida en el barrio San Pablo de Cartago: investigan las causas

Las autoridades de Cartago han iniciado una investigación para esclarecer la muerte de Juan Manuel…

23 febrero de 2025

Obras de la vía Pereira-Marsella avanzan en 79%

La vía Pereira-Marsella avanza en su recuperación con un progreso del 79 %, según reportó…

22 febrero de 2025