Cartago

En diferentes ciudades del país siguen las falsas cadenas relacionadas con el Coronavirus

Cuidado, verifique cualquier información que llegue a usted y rompa la cadena

Falsas cadenas de WhatsApp siguen convocando a personas en ciudades como Pereira, Cartago, entre otras.

En medio de la crisis que atraviesa el país por el Coronavirus, personas inescrupulosas y oportunistas quieren generar más caos entre los ciudadanos.

Un caso particular, ha ocurrido en la ciudad de Pereira, donde están divulgando información falsa y errónea acerca de una campaña de donaciones.

Te puede interesar: Por el momento no hay pico y cédula en Pereira para compra de alimentos

De acuerdo al presidente de la Cámara de Comercio, Jorge Iván Ramírez, el gobierno de Risaralda está realizando una campaña donde se llama a los risaraldenses a realizar una donación para la salud del departamento, relacionada con el centro de convenciones.

Sin embargo, el funcionario aseguró que hay personas sin escrúpulos que están alterando los números de las cuentas que han sido divulgadas en esta campaña para que la comunidad colabore.

«Creo que esto es un tema de personas inescrupulosas que se aprovechan del estado de emergencia en el que estamos, una situación que no es nada fácil para los ciudadanos y las instituciones. Estamos haciendo un seguimiento a esta situación», afirmó Ramírez.

Mientras tanto, en Cartago, avivatos están prometiendo incluir a madres, padres y niños al programa de Familias en Acción por cierta cantidad de dinero.

Lea también: Pico y cédula para pagos a beneficiarios de Familias en Acción en Cartago

De acuerdo a Adriana Escobar, enlace del programa Familias en Acción en Cartago, Prosperidad social está haciendo entrega del pago ordinario, más un pago adicional por el tema de la emergencia.

Sin embargo, la funcionaria aclaró, que «el pago es para las familias que ya están en el programa, para familias que están activas y suspendidas por el Sisben«.

Escobar aseguró que en este momento no hay ampliación de cobertura -no hay inscripciones-, y el pago que se está realizando corresponde al que se hace cada dos meses, más el pago adicional que está otorgando el gobierno nacional por la emergencia.

Entradas recientes

Obras de la vía Pereira-Marsella avanzan en 79%

La vía Pereira-Marsella avanza en su recuperación con un progreso del 79 %, según reportó…

22 febrero de 2025

Retiraron más de 700 toneladas de basura de alcantarillados y sumideros en Tuluá

La contaminación en Tuluá sigue siendo una preocupación. Aunque el municipio cuenta con un servicio…

22 febrero de 2025

Doble calzada Calarcá-Armenia-Montenegro acumulan 18 meses de retraso y no estarían listas para mayo de 2025

Las obras de infraestructura vial en el Quindío siguen generando preocupación. El proyecto de las…

22 febrero de 2025