Cartago

El municipio de Cartago no será endeudado a 20 años, dijo la Alcaldía

La Alcaldía de Cartago, explicó varios de los puntos de un ambicioso proyecto que cursa en el Honorable Concejo Municipal.

La alcaldía de Cartago, en cabeza de Víctor Alfonso Álvarez, a través de un comunicado en redes sociales, aclaró varios aspectos del proyecto que cursa en el Concejo Municipal y que ha sido objeto de críticas.

En días anteriores, Andrés Idárraga, secretario de Transparencia, advirtió en redes sociales su preocupación por la destinación de las vigencias futuras en el municipio de Cartago.

El funcionario manifestó que la suma total de ese proyecto supera los $200 mil millones de pesos, cifra que según él, comprometería recursos municipales hasta el año 2043.

Sin embargo, ante la polémica, el alcalde de Cartago, Víctor Álvarez, a través de un comunicado, aclaró varios de los aspectos fundamentales del proyecto de mejoramiento de la infraestructura y su fortalecimiento que cursa actualmente en el Concejo Municipal.

Te puede interesar: Denuncian presuntas irregularidades en la contratación en Cartago

A continuación el comunicado:

  1. No estamos solicitando crédito a ninguna entidad financiera por 200 mil millones de pesos. Es falso.
  2. Vigencias futuras no es lo mismo que un crédito público.
  3. Lo que buscamos es que una empresa descentralizada mayoritariamente pública con ayuda de un aliado estratégico con experiencia en ciudades inteligentes, amoblamiento urbano, cámaras de seguridad, etc, que resuelva las necesidades que hemos tenido por décadas en Cartago.
  4. Esta empresa será orientada por la administración municipal correspondiente, la cual decidirá año tras año, cuáles deben ser los proyectos a priorizar según las necesidades de la ciudad.
  5. Invitamos a todos los cartagüeños a que asistan a la discusión del proyecto en las sesiones del Concejo Municipal, para que despejen las dudas que tengan sobre esta importante iniciativa.

Te puede interesar: Alcalde de Cartago, fue galardonado en el Congreso de la República

Entradas recientes

Se han invertido más de $37.000 millones para impulsar el turismo fluvial en el río Magdalena

Una ambiciosa apuesta por el desarrollo turístico y la recuperación de las regiones ribereñas ha…

23 abril de 2025

Risaralda en alerta por escasez de vacunas contra la fiebre amarilla

La escasez de vacunas contra la fiebre amarilla en Risaralda ha generado una alerta sanitaria…

23 abril de 2025

Lluvias en Pereira y Dosquebradas causan inundaciones, destechamientos y caída de árboles

La temporada de lluvias sigue generando estragos en la capital risaraldense. En las últimas horas,…

23 abril de 2025