La crisis de la cultura está completamente superada, dijo Mincultura en Cali

CiudadRegion.com | Cartago | 22 AGO 2014 – 10:17 pm

Al término de una reunión que se cumplió en el Edificio de la Gobernación del Valle, entre el Gobernador Ubeimar Delgado Blandón, la Ministra de Cultura, Mariana Garcés, la Directora de la Dirección de Apoyo Fiscal-DAF, Ana Lucía Villa y las secretarías de Hacienda y Cultura del Departamento, la Ministra dijo que “gracias al Gobernador del Valle la crisis de la Cultura está completamente superada para el 2014 y vamos a comprometernos conjuntamente a analizar salidas para garantizar el futuro de las instituciones”, expresó Garcés.

El Gobernador Ubeimar Delgado se mostró complacido ante el apoyo nacional, donde “se han comprometido a ser solidarios en la búsqueda de las soluciones, damos total tranquilidad de que vamos a pagar y a garantizar los recursos del segundo semestre para los institutos a medida que vayan ingresando los recursos. Con el acompañamiento de la Ministra de Cultura  vamos a trabajar de la mano para fortalecer la cultura en el Departamento”, puntualizó Delgado.

El Departamento está pagando sus deudas de acuerdo a su flujo de caja

La secretaria de Hacienda del Departamento, Alba Leticia Chávez resaltó que el Departamento está pagando sus deudas de acuerdo a su flujo de caja, “De $340 mil millones hemos ejecutado $222 mil millones”, señaló.

Chávez indicó que para que el Comité de Reestructuración de Pasivos autorizara la liberación de  $13.000 millones, de los cuales se les transferirá los $6.200 millones a los institutos descentralizados de la cultura, la Gobernación debió hacer un “trueque”, es decir, la administración departamental entregó dineros del SGP y en compensación los acreedores realizaron dicha liberación. “A más tardar, el próximo martes, estaremos dispersando los $6.200 a las diferentes entidades descentralizadas”, afirmó la Secretaria de Hacienda.

Alba Leticia Chávez también anunció que se van a garantizar los recursos del segundo semestre del 2014. “Vamos a firmar un convenio por tres meses, y posteriormente un otrosí para hacer desembolsos de acuerdo a los ingresos que van entrando a las arcas departamentales; también vamos hacer un gran acuerdo con estas entidades para buscar proyectos que financien los costos administrativos y salgamos a conseguir recursos de la Nación y del Municipio.

Entradas recientes

Armenia es la primera ciudad de Colombia con el 100% de aulas digitales en colegios públicos

Armenia marca un hito en la educación de Colombia al convertirse en la primera ciudad…

12 mayo de 2025

Cierre total de la vía Montenegro-Circasia por obras en acueducto y pavimentación: rutas alternas y detalles del proyecto

Desde este lunes 12 de mayo de 2025, entró en vigencia el cierre total de…

12 mayo de 2025

Recompensa de $50 millones en Risaralda para capturar grupos armados ilegales

Risaralda refuerza su ofensiva contra la criminalidad con una medida sin precedentes: la Gobernación del…

12 mayo de 2025