Cartago

Confinamiento total en el Valle del Cauca por alta ocupación de UCI este fin de semana

Decretaron toque de queda continuo por alta ocupación de camas UCI en el Valle del Cauca.

La ocupación de camas UCI en el Valle del Cauca superó el 90%, por lo que se generó la alerta roja en la red hospitalaria.

Así lo confirmó la gobernadora Clara Luz Roldán en twitter, donde afirmó que por el aumento de casos de Coronavirus en la región, y alta ocupación de UCI, la secretaría de Salud del Valle declaró la alerta roja en el departamento.

En este sentido, la gobernadora manifestó que a partir de este viernes y con el fin de frenar la cifra de contagios, habrá confinamiento continuo en el Valle del Cauca, como parte de las medidas de contingencia en el tercer pico de la pandemia.

Toque de queda continuo en el Valle del Cauca

Según explicó la mandataria, la medida regirá a partir de este viernes 16 de abril desde las 8:00 de la noche hasta el próximo lunes 19 de abril a las 5:00 de la mañana.

La medida del confinamiento continuo cobijará a 40 municipios del Valle, exceptuando los distritos de Cali y Buenaventura.

Así mismo, la mandataria expresó que el lunes se evaluará nuevamente si se logró contener esta situación o se decretarán nuevas medidas.

Suspensión de Clases presenciales

Como parte de las medidas que se adoptarán para frenar la ola de contagios, se suspenderán durante 10 días las clases en las instituciones educativas de los municipios no certificados que están operando bajo el modelo de alternancia escolar propuesto por el Gobierno nacional.

«Primero está la salud de los vallecaucanos. Hemos logrado contener las medidas lo más que hemos podido, pero en este momento nuestra responsabilidad es no negarle una unidad de cuidados intensivos a ningún paciente que nos llegue a Cali o a cualquiera de los centros que tenemos en Buga, Tuluá y Cartago«.

Finalmente, dijo que quienes tengan agendada cita para vacunarse podrán asistir a ella, presentando el respectivo documento.

Entradas recientes

Obras de la vía Pereira-Marsella avanzan en 79%

La vía Pereira-Marsella avanza en su recuperación con un progreso del 79 %, según reportó…

22 febrero de 2025

Retiraron más de 700 toneladas de basura de alcantarillados y sumideros en Tuluá

La contaminación en Tuluá sigue siendo una preocupación. Aunque el municipio cuenta con un servicio…

22 febrero de 2025

Doble calzada Calarcá-Armenia-Montenegro acumulan 18 meses de retraso y no estarían listas para mayo de 2025

Las obras de infraestructura vial en el Quindío siguen generando preocupación. El proyecto de las…

22 febrero de 2025