Cartago

Certifican a 40 areneros de Cartago

Los areneros de Cartago recibieron de parte de la administración municipal el certificado para ejercer su actividad.

El proceso de formalización de los areneros de Cartago que inició el año pasado, comenzó a dar sus primeros resultados.

La Administración municipal hizo entrega de certificados a los mineros de subsistencia, quieres logran su sustento extrayendo material del río De La Vieja.

Contar con esta certificación, les permitirá seguir laborando bajo la legalidad, así mismo, asumiendo el compromiso de cuidar el río tutelar de la ciudad de Cartago y su entorno.

«Hoy muchos mineros de subsistencia reciben su certificado para operar formalmente y poder extraer del río los materiales necesarios para su subsistencia y así garantizar el trabajo, el mantenimiento del medio ambiente y la conservación de nuestro río de La Vieja», dijo Jaime Aurelio Escobar, Secretario de Planeación.

El funcionario agregó que «esperamos que muchos otros mineros de subsistencia se junten en este programa y logremos tener un manejo eficiente, responsable y consciente con el medio ambiente de los recursos naturales que nos trae nuestro río».

En un principio son 40 los mineros de subsistencia que han recibido sus certificados, pero la administración de Cartago, espera que todos los que ejercen esta actividad también puedan recibir el permiso.

Álvaro Elías Martínez, Enlace Minero, agradeció la asistencia a los mineros y destacó el éxito del proceso y el programa; «empezamos desde el año anterior, hoy logramos culminar con éxito la entrega de 40 certificados para los mineros de subsistencia».

Así mismo, el funcionario hizo un llamado a todos los mineros de subsistencia que están extrayendo en el río La Vieja para que «se acerquen también a la oficina de medio ambiente para que de la mano con nuestros compañeros y con la institucionalidad podamos continuar este proceso de inscripción y de legalización».

Te puede interesar: Asociaciones de víctimas del conflicto y reincorporados de Sevilla y Cartago recibieron recursos de la gobernación

Beneficios de la formalización

Se benefician todos: trabajadores, municipio, el país y el propio medio ambiente, así lo manifestó Martínez.

«Formalización minera es lo que el alcalde y lo que la administración municipal quiere para que haya un beneficio, un desarrollo económico desde la extracción de minerales para todo el territorio de Cartago», puntualizó.

Entradas recientes

Humedal El Samán en Cartago: su aireador vuelve a funcionar y mejora la calidad del agua

El humedal El Samán en Cartago ha recibido un importante impulso ambiental con la reactivación…

23 febrero de 2025

Menor de edad fue hallado sin vida en el barrio San Pablo de Cartago: investigan las causas

Las autoridades de Cartago han iniciado una investigación para esclarecer la muerte de Juan Manuel…

23 febrero de 2025

Obras de la vía Pereira-Marsella avanzan en 79%

La vía Pereira-Marsella avanza en su recuperación con un progreso del 79 %, según reportó…

22 febrero de 2025