Esta importante adquisición fue confirmada por el representante a la Cámara por el Valle del Cauca Álvaro López Gil. Este proyecto fue presentado al OCAD y se espera que sea aprobada en los próximos días.
El proyecto se enmarca por medio del programa “plan candado” de la Policía Nacional
Estas cámaras son de sistema de circuito cerrado de televisión (CCTV) y tienen un costo de 600 millones de pesos.
Las autoridades responsables estuvieron evaluando los puntos estratégicos de su ubicación para que estén funcionando en los próximos meses. Se espera que para el mes de diciembre según lo indicó Álvaro López Gil.
“Cartago no había sido incluida dentro de este proyecto con antelación por no haber realizado el mantenimiento a las 16 cámaras instaladas en la administración pasada” agregó el congresista López.
Con la aprobación de esta iniciativa aparte de Cartago se beneficiarían otros 14 municipios del departamento del Valle en materia de seguridad.
La vía Pereira-Marsella avanza en su recuperación con un progreso del 79 %, según reportó…
La contaminación en Tuluá sigue siendo una preocupación. Aunque el municipio cuenta con un servicio…
Las obras de infraestructura vial en el Quindío siguen generando preocupación. El proyecto de las…