Valle del Cauca

Capacitan a agentes de tránsito del Valle para uso de comparenderas electrónicas

Las nuevas comparenderas electrónicas tendrán conexión directa con el SIMIT.

Según el gobierno del Valle, el uso de las comparenderas electrónicas permitirá un proceso transparente en estos procedimientos en las vías.

Tras la firma de un convenio entre la Gobernación del Valle del Cauca y la Federación Nacional de Municipios, se avanza en la capacitación de los agentes de tránsito que operarán a partir de este mes las comparenderas electrónicas asignadas al departamento.

«Estas comparenderas electrónicas tienen conexión directa con el Sistema Integrado de Información sobre Multas y Sanciones (SIMIT) y permite que haya un proceso transparente con los actores viales», sostuvo Andrés Hernando Lañas Romero, secretario de Movilidad y Transporte del Valle.

Lañas, agregó que las capacitaciones de los agentes de tránsito de la zona sur ya empezaron y luego seguirá esta misma capacitación en la zona norte.

El funcionario informó que «esperamos estar en operación en unos 20 días con las comparenderas».

Te puede interesar: En Cartago gestionan obras para el proyecto ‘Avenida del Río’

Al Valle del Cauca fueron asignadas 55 comparenderas electrónicas, que serán utilizadas por los agentes de tránsito en los 21 municipios donde tiene jurisdicción la Secretaría de Movilidad y Transporte del Valle.

De esta manera, el departamento se pone a la vanguardia tecnológica, lo que permite agilizar procesos administrativos de tránsito y tener procedimientos en las vías más transparentes, ya que la información consignada en la comparendera electrónica queda cargada en el sistema del SIMIT al instante, brindado al usuario la oportunidad de iniciar el procedimiento de comparecencia de inmediato.

«Es un avance para nuestro departamento implementar nuevas tecnologías que facilitan los procesos a la comunidad en general», puntualizó el Secretario de Movilidad y Transporte del Valle del Cauca.

Entradas recientes

Significado del Viernes y Sábado Santo: qué se celebra, origen y tradiciones de estas fechas sagradas de la Semana Santa

Durante la Semana Santa 2025, los días más solemnes del calendario litúrgico cristiano son el…

18 abril de 2025

Colapsa estructura del Santo Sepulcro en Filandia durante ensayo de Semana Santa: cinco heridos, entre ellos un niño

Una situación crítica se vivió en el municipio de Filandia, Quindío, la noche del miércoles…

17 abril de 2025

Alerta sanitaria en Colombia por fiebre amarilla: activan programas de vacunación

El Ministerio de Salud de Colombia ha emitido una alerta sanitaria por fiebre amarilla, una…

17 abril de 2025