Cali

Radican presupuesto departamental para 2025 ante la Asamblea del Valle

3.5 Billones de Pesos para inversión en infraestructura y desarrollo social.

El presupuesto departamental del Valle del Cauca para la vigencia 2025, con un aforo de 3.5 billones de pesos, fue presentado formalmente ante la Asamblea del Valle por el Departamento Administrativo de Hacienda y Finanzas Públicas. Este proyecto de ordenanza, clave para la ejecución del Plan de Desarrollo ‘Liderazgo que Transforma’, estará enfocado principalmente en la inversión y la dinamización de la economía regional.

De acuerdo con María Victoria Machado, directora del Departamento de Hacienda, 2.4 billones de pesos de este presupuesto se destinarán exclusivamente a la inversión en el Valle del Cauca, mientras que el resto se asignará al funcionamiento del departamento y al servicio de la deuda.

La funcionaria destacó la importancia de este presupuesto para generar encadenamientos económicos, especialmente en sectores claves como la vivienda y el empleo. Según sus palabras, el objetivo es «mover la economía, aportar a la aceleración del sector de vivienda y mejorar las condiciones de empleo de todos los vallecaucanos».

Enfoque en infraestructura y desarrollo social

Las inversiones estarán orientadas hacia infraestructura vial, vivienda, infraestructura deportiva y el desarrollo social del departamento, componentes esenciales para la transformación del Valle del Cauca en los próximos años.

El proyecto también será objeto de un riguroso análisis por parte de la Comisión de Hacienda de la Asamblea del Valle, presidida por el diputado Mario Germán Fernández de Soto, quien resaltó la necesidad de revisar la distribución del presupuesto dentro de las líneas estratégicas del Plan Operativo Anual de Inversiones (POAI). Fernández de Soto señaló que se trabajará con cuidado y transparencia para garantizar que los recursos se ejecuten conforme a lo que establece el Plan de Desarrollo.

Ejecución del Plan de Desarrollo

Uno de los aspectos más importantes del presupuesto es su crecimiento del 17% en comparación con la vigencia de 2024, lo cual se debe principalmente a los recursos del crédito, una fuente de ingresos crucial para el cumplimiento de las metas del Plan de Desarrollo.

Te puede interesar: Destinos Turísticos y Agenda Académica para la COP16: Conozca las 36 rutas que ofrece el Valle del Cauca

La Asamblea del Valle iniciará el estudio detallado del presupuesto a partir del 21 de octubre, con el objetivo de garantizar que los recursos asignados se utilicen de manera eficiente y transparente. Según lo planteado por el diputado Fernández de Soto, el compromiso es con una ejecución clara, asegurando que las obras contenidas en el Plan de Desarrollo se materialicen en beneficio de toda la población del departamento.

Entradas recientes

Vivienda de Interés Social en Colombia: crisis de acceso para hogares de bajos ingresos en 2025

El sueño de tener casa propia se ha convertido en una meta cada vez más…

24 abril de 2025

Varios temblores en Colombia en menos de 14 horas: recomendaciones clave ante la actividad sísmica reciente

Una seguidilla de sismos ha sacudido distintas regiones del país en las últimas horas, generando…

24 abril de 2025

Accidente en la vía Bugalagrande-Tuluá: vehículo se volcó e incendió

Un aparatoso accidente de tránsito sacudió la tranquilidad de la doble calzada entre Bugalagrande y…

24 abril de 2025