Cali

Primer Consejo de Seguridad Departamental se realizó en Tuluá

La gobernadora Clara Luz Roldán González hizo un balance de las acciones y los desafíos que enfrenta este territorio.

El consejo de seguridad fue liderado por el Ministro de Defensa Carlos Holmes Trujillo y la Gobernadora del Valle del Cauca, Clara Luz Roldán y estuvieron presentes el alcalde de Tuluá, Cartago, Cali, Buga, Bugalagrande, Sevilla, Jamundí, Buenaventura, Andalucía y Riofrio.

Los mandatarios de estos municipios fueron invitados con el fin de evaluar la situación de orden público en dichas localidades y la región.

Tras un consejo de seguridad en la ciudad de Tuluá, fueron anunciadas varias conclusiones que permitirán mejorar la situación de seguridad, a partir de la articulación de las Fuerzas Militares, la Policía Nacional, la Gobernación y las alcaldías.

Entre otras decisiones, las autoridades anunciaron que se revisará la propuesta de creación de un observatorio regional del delito para fortalecer el análisis de la criminalidad y la toma de decisiones para enfrentarla.

Te puede interesar: Elegido el nuevo Personero de la ciudad de Cartago

De igual forma, se dispuso que el director antisecuestro y antiextorsión de la Policía Nacional se reúna con la Gobernación y los alcaldes el próximo 25 de enero, para evaluar y reorientar la lucha contra la extorsión en el departamento.

Así mismo, la Policía Nacional continuará con el plan de prevención del consumo de drogas en niños, niñas y adolescentes para los municipios del departamento.

De igual manera, el Ejército Nacional realizará un estudio de estado mayor, para considerar la construcción de las instalaciones de un batallón de alta montaña que brinde cobertura en el Cañón de las Garrapatas, el objetivo es cerrar el paso a los corredores del narcotráfico.

Igualmente, se concluyó que tanto la Policía como el Ejército, revisarán las necesidades de infraestructura y establecerán un plan de trabajo para la formulación de proyectos que beneficien a la comunidad, incluyendo la modernización de las cámaras de vigilancia y seguridad para los municipios.

Además, la Fuerza Aérea Colombiana realizará las gestiones para renovar el convenio que permita utilizar el aeropuerto de Tuluá y evaluará la formulación de un convenio para el uso del aeropuerto de Cartago con el propósito de desarrollar operaciones aéreas militares.

Finalmente, el alcalde de los cartagüeños, Víctor Alfonso Álvarez Mejía, se mostró satisfecho al término del Consejo Departamental de Seguridad, ya que encontró eco en las solicitudes que hizo ante el Ministro de Defensa y la Gobernadora, con el fin de mejorar la seguridad en Cartago.

Entradas recientes

Vivienda de Interés Social en Colombia: crisis de acceso para hogares de bajos ingresos en 2025

El sueño de tener casa propia se ha convertido en una meta cada vez más…

24 abril de 2025

Varios temblores en Colombia en menos de 14 horas: recomendaciones clave ante la actividad sísmica reciente

Una seguidilla de sismos ha sacudido distintas regiones del país en las últimas horas, generando…

24 abril de 2025

Accidente en la vía Bugalagrande-Tuluá: vehículo se volcó e incendió

Un aparatoso accidente de tránsito sacudió la tranquilidad de la doble calzada entre Bugalagrande y…

24 abril de 2025