Cali

Por brote de varicela en el Valle del Cauca piden revisar esquemas de vacunación

Las clases fueron suspendidas en la Facultad de Música de Bellas Artes en Cali luego de identificar brote de varicela.

Ante los recientes casos de varicela que obligó la suspensión de clases en la Facultad de Música de Bellas Artes, la Secretaría de Salud del Valle aclaró que se trata de una situación transitoria.

«No tenemos gran preocupación, no es una epidemia, es un brote, unos cuantos casos concentrados en un lugar«, aseguró la titular de la dependencia, María Cristina Lesmes, al explicar que la varicela es una enfermedad causada por el herpes zóster, que se presenta en la infancia y en la adultez, sobre todo en los adultos mayores, que produce una neuritis que la gente conoce como la culebrilla, la cual es muy dolorosa.

«El herpes zóster tiene una vacuna, pero hace solamente una década vacunamos a los niños, damos un refuerzo; los adultos que tuvimos varicela en la infancia somos inmunes a esa forma del herpes, no hay una vacuna para los adultos ni para los jóvenes que no fueron vacunados en su infancia, por eso se presentan pico de varicela todavía en las instituciones educativas donde hay jóvenes, porque antes no hubo una relación directa con este virus», precisó Lesmes.

La varicela aparece como un cuadro gripal y luego se presentan lesiones en piel que empiezan como unos puntitos, después forman unas vejigas y luego unas costras.

«Se demora más o menos 14 días todo el proceso de enfermedad y el contagio se da antes de salir el brote de piel, con lo que uno respira, tose y expulsa al hablar y cuando aparecen las lesiones de piel por el virus que se concentra sobre todo en las vejigas. Se transmite también por los elementos que tocan a las personas que están enfermas y por eso una forma, quizás la única, que tenemos de limitarla es con el aislamiento de las personas enfermas«, sostiene la Secretaria de Salud del Valle.

Te puede interesar: Se controla brote de varicela en Escuela de la zona rural de Cartago

La recomendación a los padres de familia es revisar que los niños y niñas tengan su primera dosis de vacuna contra la varicela al primer año de edad y su dosis de refuerzo a los cinco años. Los adultos mayores que quisieran evitar la varicela pueden aplicarse la vacuna, «pero está por fuera del sistema, deberían comprarla, sería una inversión importante«, afirma la funcionaria.

Entradas recientes

Vivienda de Interés Social en Colombia: crisis de acceso para hogares de bajos ingresos en 2025

El sueño de tener casa propia se ha convertido en una meta cada vez más…

24 abril de 2025

Varios temblores en Colombia en menos de 14 horas: recomendaciones clave ante la actividad sísmica reciente

Una seguidilla de sismos ha sacudido distintas regiones del país en las últimas horas, generando…

24 abril de 2025

Accidente en la vía Bugalagrande-Tuluá: vehículo se volcó e incendió

Un aparatoso accidente de tránsito sacudió la tranquilidad de la doble calzada entre Bugalagrande y…

24 abril de 2025