Cali

Hacen seguimiento al caso ‘Kiara’; Gobernación rechaza contundentemente acciones de maltrato animal

Mediante un video, la mujer señalada de maltrato animal se pronunció y ofreció disculpas, pero dice que interpretaron mal el video de la denuncia.

La Gobernación del Valle del Cauca reiteró su postura de rechazo absoluto al maltrato animal, expresando su preocupación y atención constante respecto al caso de ‘Kiara’, la pitbull que fue objeto de denuncias por presunto maltrato en el municipio de Jamundí. Mientras se espera la decisión de la Inspección de Policía de Jamundí, la administración regional ha activado la Ruta de Protección y Bienestar Animal para asegurar los derechos del animal y tomar medidas pertinentes.

La mujer señalada de ser responsable del presunto maltrato animal ha ofrecido disculpas, argumentando que el video de la denuncia fue malinterpretado. Sin embargo, la Gobernación del Valle enfatiza en su postura de cero tolerancia a la violencia contra los animales, reconociendo que el maltrato no solo se limita a lo físico, sino que también afecta su bienestar emocional, contradiciendo las leyes establecidas.

«Lamentamos profundamente el presunto caso de maltrato en Jamundí y queremos dejar claro que desde la Gobernación del Valle del Cauca, estamos comprometidos con la protección y el bienestar de los animales. Hemos activado la Ruta de Maltrato Animal para garantizar una respuesta oportuna a esta situación», expresó Lizeth Parra, subdirectora técnica de Apoyo a la Gestión de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible del Valle.

Te puede interesar: Vías del Samán priorizará obras en Cartago y Pereira

La Gobernación del Valle enfatiza que desconocer las cinco libertades básicas de los animales, establecidas por la Ley 1774, es una violación clara de la ley y, como tal, merece un rechazo absoluto. Además, se compromete a brindar capacitaciones al personal de las Inspecciones de Policía sobre el manejo de casos de maltrato animal, demostrando su firme compromiso con la protección y el bienestar animal en la región.

Entradas recientes

Se han invertido más de $37.000 millones para impulsar el turismo fluvial en el río Magdalena

Una ambiciosa apuesta por el desarrollo turístico y la recuperación de las regiones ribereñas ha…

23 abril de 2025

Risaralda en alerta por escasez de vacunas contra la fiebre amarilla

La escasez de vacunas contra la fiebre amarilla en Risaralda ha generado una alerta sanitaria…

23 abril de 2025

Lluvias en Pereira y Dosquebradas causan inundaciones, destechamientos y caída de árboles

La temporada de lluvias sigue generando estragos en la capital risaraldense. En las últimas horas,…

23 abril de 2025