Nacional

Pronto llegarán las lluvias, pero la recuperación de los embalses será lenta: Ministra de Ambiente

El debilitamiento de vientos y las anomalías en las temperaturas oceánicas han contribuido al retraso de las lluvias.

La ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, ha alertado sobre la llegada de las lluvias en las próximas semanas, aunque advierte que la recuperación de los embalses será un proceso lento. Tras un periodo seco en marzo, las condiciones atmosféricas, sumadas al fenómeno de El Niño y al cambio climático, han generado un retraso en las precipitaciones, lo que exige un llamado urgente a la ciudadanía y a los sectores de la economía a adoptar medidas de ahorro de agua y energía.

Según los pronósticos del Ideam, las lluvias podrían comenzar en los próximos días y persistir por un tiempo prolongado. Sin embargo, la ministra Muhamad enfatizó que la recuperación de los embalses requerirá esfuerzos continuos durante todo el año, con el objetivo de restaurar su capacidad óptima.

El debilitamiento de vientos y las anomalías en las temperaturas oceánicas han contribuido al retraso de las lluvias, evidenciando las complejas interacciones entre los fenómenos climáticos y el cambio climático. La ministra subraya la importancia de aprender de estas experiencias y adoptar cambios en los hábitos de consumo de agua.

Ante esta situación, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible ha emitido directrices a través de una circular dirigida a las corporaciones autónomas regionales del país. Estas medidas buscan proteger las fuentes de agua y garantizar el abastecimiento, incluyendo restricciones en actividades que puedan contaminar las fuentes hídricas y la promoción del uso eficiente del agua.

Te puede interesar: No habrá racionamiento de agua en el Valle; el manejo de embalses es eficiente: CVC

Con el fin de El Fenómeno de El Niño, se espera la llegada de la primera temporada de lluvias, posiblemente influenciada por el fenómeno de La Niña, así como una temporada de ciclones tropicales en junio. Ante este panorama, el gobierno nacional se prepara para enfrentar posibles emergencias, priorizando la prevención de desastres como derrumbes, deslizamientos e inundaciones en las regiones afectadas.

Entradas recientes

Se han invertido más de $37.000 millones para impulsar el turismo fluvial en el río Magdalena

Una ambiciosa apuesta por el desarrollo turístico y la recuperación de las regiones ribereñas ha…

23 abril de 2025

Risaralda en alerta por escasez de vacunas contra la fiebre amarilla

La escasez de vacunas contra la fiebre amarilla en Risaralda ha generado una alerta sanitaria…

23 abril de 2025

Lluvias en Pereira y Dosquebradas causan inundaciones, destechamientos y caída de árboles

La temporada de lluvias sigue generando estragos en la capital risaraldense. En las últimas horas,…

23 abril de 2025