Cali

Hacen llamado para activar protocolo aéreo y controlar incendios forestales en cuatro municipios del Valle

Cali, Palmira, Yumbo y Pradera son los municipios por el momento afectados por incendios forestales.

El gobernador encargado del Valle del Cauca, José Fernando Gil, ha emitido un llamado urgente al Gobierno Nacional y, en particular, a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastre, solicitando la activación inmediata del protocolo aéreo y el suministro de apoyo logístico para hacer frente a la grave situación de incendios forestales que afecta a cuatro municipios en el departamento.

La solicitud del mandatario se centra en la necesidad de contar con el sistema Bambi Bucket de la Fuerza Aérea, que permite la descarga de agua desde aeronaves para controlar de manera efectiva los incendios más críticos.

«En Cali tenemos tres puntos de incendios forestales que queremos que no nos desborden en su magnitud; uno en Palmira, uno en Yumbo y todavía tenemos desde hace ocho días activo el de Bolo Azul en Pradera, y a esto se suma un nuevo conato de incendio en Bolo Blanco también en Pradera. Por eso, es indispensable el apoyo de la Unidad Nacional de Gestión de Riesgo de Desastres para poder definitivamente solucionar estas situaciones que se están presentando», aseguró.

Te puede interesar: Restos hallados en la laguna pertenecen a Daniela y Nicolás: Alcalde de Cartago

Aunque los organismos de socorro han estado trabajando arduamente en la atención de estos eventos, la complejidad de algunas zonas montañosas y de páramo ha dificultado la extinción completa de los incendios. Por ello, se considera esencial la colaboración de la Unidad Nacional de Gestión de Riesgo de Desastres para abordar de manera efectiva estas situaciones.

Este llamado refleja la necesidad apremiante de contar con recursos adicionales, especialmente el soporte aéreo, para proteger a las comunidades y los ecosistemas afectados por estos incendios forestales en el Valle del Cauca. Se espera una respuesta pronta y efectiva por parte de las autoridades nacionales para hacer frente a esta emergencia.

Entradas recientes

Obras de la vía Pereira-Marsella avanzan en 79%

La vía Pereira-Marsella avanza en su recuperación con un progreso del 79 %, según reportó…

22 febrero de 2025

Retiraron más de 700 toneladas de basura de alcantarillados y sumideros en Tuluá

La contaminación en Tuluá sigue siendo una preocupación. Aunque el municipio cuenta con un servicio…

22 febrero de 2025

Doble calzada Calarcá-Armenia-Montenegro acumulan 18 meses de retraso y no estarían listas para mayo de 2025

Las obras de infraestructura vial en el Quindío siguen generando preocupación. El proyecto de las…

22 febrero de 2025