Pereira

Investigan irregularidades en construcción de canchas de tenis para Juegos Nacionales 2023 en Risaralda

La obra avanza en un 7% de ejecución. El gobernador de Risaralda uno de los vinculados a la investigación.

La Procuraduría General de la Nación ha iniciado una investigación sobre presuntas irregularidades en la formulación, aprobación, contratación y ejecución del proyecto de adecuación de canchas de tenis en Pereira, Risaralda, destinado a los Juegos Deportivos Nacionales y Paranacionales Eje Cafetero 2023.

Este proyecto, financiado con $8.890 millones de regalías, ha generado preocupación debido a su retraso significativo y la posible amenaza que representa para la realización de los juegos.

El gobernador de Risaralda, Víctor Manuel Tamayo Vargas, el director de la Empresa de Desarrollo Territorial Urbano y Rural de Risaralda (EDUR), Mauricio Alejandro Gallego Jiménez, y Carlos Riaño Zamudio, interventor del proyecto, son las figuras clave vinculadas a esta investigación.

La Procuradora Margarita Cabello Blanco realizó una visita al lugar de construcción el pasado 14 de septiembre y constató un retraso que supera el 93% en la ejecución de la obra. Este retraso hace que sea poco probable que el proyecto se complete para la fecha de inicio de los juegos, programada para el 11 de noviembre.

Te puede interesar: Obras para los Juegos Nacionales en Armenia avanzan según lo planeado: Alcaldía se defiende

La Procuraduría ha identificado que el proyecto fue formulado por la Gobernación de Risaralda sin tener en cuenta las condiciones técnicas y el cronograma necesario para una ejecución de obras que requería al menos 11 meses, con una fecha de entrega originalmente programada para el 31 de diciembre de 2023. Sin embargo, el EDUR firmó contratos de obra con una fecha de entrega que no coincide con la fecha de los juegos, lo que plantea serias preocupaciones sobre la finalización del proyecto.

Además de estas discrepancias, la Procuraduría ha detectado que el proyecto carece de una licencia de construcción aprobada y no se ha reportado ninguna ejecución en las plataformas digitales GESPROY y SECOP.

La investigación en curso analizará tanto la formulación como la aprobación del proyecto ante el OCAD Región Eje Cafetero, así como otros posibles inconvenientes que hayan contribuido al retraso de las obras. El Ministerio Público tomará acciones disciplinarias según corresponda una vez que se recopile y analice toda la información testimonial y documental relacionada con el caso.

Finalmente, la Procuraduría indicó que la prioridad es garantizar que los Juegos Nacionales 2023 se lleven a cabo con éxito y que las presuntas irregularidades sean abordadas adecuadamente.

Entradas recientes

Vivienda de Interés Social en Colombia: crisis de acceso para hogares de bajos ingresos en 2025

El sueño de tener casa propia se ha convertido en una meta cada vez más…

24 abril de 2025

Varios temblores en Colombia en menos de 14 horas: recomendaciones clave ante la actividad sísmica reciente

Una seguidilla de sismos ha sacudido distintas regiones del país en las últimas horas, generando…

24 abril de 2025

Accidente en la vía Bugalagrande-Tuluá: vehículo se volcó e incendió

Un aparatoso accidente de tránsito sacudió la tranquilidad de la doble calzada entre Bugalagrande y…

24 abril de 2025