Cali

Fortalecerán operaciones contra la delincuencia en el Valle del Cauca

Se atendieron las peticiones de las autoridades del Valle en materia de seguridad, especialmente en municipios como Jamundí, Tuluá, Buenaventura, Cartago y Cali.

«Me uno a las palabras del Ministro y me parece muy importante lo que hoy deja en claro: que una cosa es el cese al fuego y otra el no combatir y permitir la criminalidad, las extorsiones y el crimen organizado», señaló en rueda de prensa la gobernadora del Valle.

Con estas palabras, la mandataria departamental, Clara Luz Roldán González, respaldó las declaraciones del ministro de Defensa, Iván Velásquez Gómez, quien encabezó un consejo de seguridad en la capital vallecaucana con el fin de conocer de primera mano las inquietudes y peticiones de las autoridades del Valle en materia de seguridad, especialmente en municipios como Jamundí, Tuluá, Buenaventura, Cartago y Cali.

«Hemos recalcado que un cese bilateral al fuego no es un cese en la actividad de las fuerzas armadas, no es un cese o una suspensión en las acciones que, en cumplimiento de la Constitución y la Ley, tienen que desarrollar las Fuerzas Militares y la Policía Nacional, en la represión del delito que está ordenada por el Presidente de la República en los decretos del 31 de diciembre», señaló Velásquez, al puntualizar que el desarrollo de operaciones contra el narcotráfico, el contrabando y el lavado de activos también debe fortalecerse.

Así mismo, la gobernadora insistió nuevamente en que «Buenaventura debe tener una comandancia especial, es el puerto donde no solo la mercancía llega sino que sale parte del narcotráfico de este país. Entonces yo sigo insistiendo a la Nación que vea a Buenaventura con una mirada especial», resaltó.

Te puede interesar: Más de 20 veredas incomunicadas en El Cairo Valle

La Gobernadora Clara Luz Roldán agradeció al Ministro Velásquez y reiteró que desde la Administración departamental se ha brindado todo el apoyo logístico, económico y administrativo para el despliegue de la fuerza pública en el Valle del Cauca, con nuevos vehículos, recursos operativos y una bolsa de recompensas por más de $1.400 millones que ha permitido dar contundentes golpes contra el crimen.

Entradas recientes

Pavimentación de la vía Arabia-Yarumal en Risaralda está a menos de 1 kilómetro de finalizar

La pavimentación vía Arabia – Yarumal, uno de los proyectos viales más importantes para la…

15 mayo de 2025

Día sin Carro y Moto en Armenia 2025: conozca las excepciones de movilidad este 27 de mayo

Este martes 27 de mayo de 2025, la ciudad de Armenia vivirá su primer Día…

15 mayo de 2025

Ofertas de empleo en el Eje Cafetero: Sodexo abre vacantes en mantenimiento y alimentación

La reconocida multinacional Sodexo, especializada en servicios de alimentación y gestión de instalaciones, anunció nuevas…

15 mayo de 2025