Cali

Fechas límite para pagar impuesto automotor en el Valle del Cauca

El Gobierno Departamental y la Unidad de rentas hicieron un llamado a estas personas a pagar este impuesto; el cual, el primer rango de placas vence a finales del mes de agosto.

La Gobernación del Valle del Cauca, le recordó a los contribuyentes que el 31 de agosto vence primer plazo para pago del Impuesto del Vehículo Automotor. La Unidad Especial de Renta del Departamento, dio a conocer las fechas y los plazos para el pago del impuesto automotor. 

Impuesto automotor en el Valle del Cauca

De acuerdo con la gerente de Rentas, Zoraida Bravo, la reactivación económica que se adelanta requiere de recursos para poder cumplir  con los proyectos de inversión planteados en el Plan de Desarrollo.

“Comprende las placas en el rango entre el 000 a las 333, hay que pedirles a los contribuyentes que hagan todo su empeño y esfuerzo económico para que paguen y recordarles que el proceso de sanciones e intereses moratorios es alto”, comentó la gerente de Rentas.

Fechas límite para pago del impuesto vehicular

El calendario continúa para los propietarios de vehículos en el Valle. Así, quedaron los plazos para el resto de placas:

  • Hasta el 30 de septiembre las placas del 334 al 666.
  • Hasta el 29 de octubre las placas del 667 al 999 y motocicletas de más de 125 cc.

Puntos de atención

Asimismo, los contribuyentes podrán efectuar su pago en el primer piso de la Gobernación del Valle o a través de la plataforma virtual, www.vehiculosvalle.com.co donde podrán realizar la liquidación manual o sugerida para pagar a través del botón PSE o en los bancos de la Red AVAL, Bancoomeva y Davivienda. Cabe recordar, que la liquidación a través de la plataforma tiene un costo de $14.350 por soporte tecnológico.

«La invitación es a que los contribuyentes paguen de manera oportuna, que tengan presente que la carga de sanciones y de intereses es alta; entonces que revisen y hagan el pago para que puedan estar al día en sus impuestos y así no incurran en una situación de morosidad«.

Entradas recientes

Obras de la vía Pereira-Marsella avanzan en 79%

La vía Pereira-Marsella avanza en su recuperación con un progreso del 79 %, según reportó…

22 febrero de 2025

Retiraron más de 700 toneladas de basura de alcantarillados y sumideros en Tuluá

La contaminación en Tuluá sigue siendo una preocupación. Aunque el municipio cuenta con un servicio…

22 febrero de 2025

Doble calzada Calarcá-Armenia-Montenegro acumulan 18 meses de retraso y no estarían listas para mayo de 2025

Las obras de infraestructura vial en el Quindío siguen generando preocupación. El proyecto de las…

22 febrero de 2025