Cali

Emprendimiento Sostenible en Palmira: Cosméticos a base de plantas medicinales

Un grupo de mujeres rescata y aprovecha el conocimiento ancestral de las plantas medicinales para la elaboración de cosméticos naturales y otros productos.

En el corregimiento de La Quisquina, en el municipio de Palmira, un grupo de mujeres revive la sabiduría ancestral de las plantas medicinales a través de una innovadora iniciativa. Asonaturales, liderada por cuatro apasionadas mujeres, se dedica a la elaboración de productos cosméticos naturales, como talcos, champús y repelentes, utilizando ingredientes como limoncillo, caléndula, citronela, tomillo y romero.

Hace aproximadamente una década, un grupo de mujeres visionarias unió fuerzas con el objetivo de emprender un proyecto que rescatara y aprovechara el conocimiento ancestral de las plantas medicinales. Así nació Asonaturales La Quisquina. En la actualidad, esta asociación cuenta con cuatro miembros que se encargan de todo el proceso de transformación de las plantas aromáticas.

En las fincas de las integrantes de la asociación se cultivan diversas especies como limoncillo, romero y caléndula, que son fundamentales para llevar a cabo el proceso de destilación en el laboratorio. A partir de este proceso, se obtiene el aceite esencial necesario para crear las pomadas, champús y repelentes que ofrecen.

Diana Jurado, una de las integrantes de Asonaturales, resalta que la asociación cultiva las plantas medicinales de manera orgánica y tiene como objetivo principal agregar valor a los productos naturales que han demostrado beneficios para la salud humana durante décadas. Estas mujeres están comprometidas en destacar las buenas prácticas agrícolas que implementan para brindar al mercado productos de higiene, estética y salud.

Te puede interesar: CVC busca alcalde y lanza convocatoria ‘Bosques Urbanos para CAMBIAR’

Un actor clave en el desarrollo de Asonaturales ha sido la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC), que ha apoyado a la asociación como parte de los más de 200 emprendedores inscritos en la Ventanilla de Negocios Verdes de esta entidad ambiental. Además, Asonaturales ha participado en muestras comerciales destacadas como Bioexpo y La Gran Vitrina Verde, lo que ha contribuido a la visibilidad y el éxito de sus productos.

Los interesados en explorar y adquirir los productos naturales elaborados por Asonaturales La Quisquina pueden ponerse en contacto a través del número de celular 3166510176. Este emprendimiento no solo resalta la riqueza natural y cultural de la región, sino que también promueve la sostenibilidad y la conexión con la naturaleza a través de productos de alta calidad.

Entradas recientes

Se han invertido más de $37.000 millones para impulsar el turismo fluvial en el río Magdalena

Una ambiciosa apuesta por el desarrollo turístico y la recuperación de las regiones ribereñas ha…

23 abril de 2025

Risaralda en alerta por escasez de vacunas contra la fiebre amarilla

La escasez de vacunas contra la fiebre amarilla en Risaralda ha generado una alerta sanitaria…

23 abril de 2025

Lluvias en Pereira y Dosquebradas causan inundaciones, destechamientos y caída de árboles

La temporada de lluvias sigue generando estragos en la capital risaraldense. En las últimas horas,…

23 abril de 2025