Cali

Diplomado gratuito en e-commerce para emprendedores del Valle del Cauca: inscripciones abiertas

El diplomado busca capacitar a los emprendedores en las mejores prácticas de e-commerce, ayudándoles a adaptarse a un mercado que cada vez está más orientado al comercio digital.

La Gobernación del Valle del Cauca, en alianza con Tiendanube, ha lanzado un diplomado gratuito en e-commerce dirigido a emprendedores de la región que deseen potenciar sus negocios en el ámbito digital. Las inscripciones están abiertas hasta el próximo 30 de noviembre de 2024, brindando una oportunidad única para adquirir herramientas clave que impulsen las ventas online, especialmente en la temporada navideña.

Un diplomado para el éxito en el comercio electrónico

El diplomado busca capacitar a los emprendedores en las mejores prácticas de e-commerce, ayudándoles a adaptarse a un mercado que cada vez está más orientado al comercio digital. Según explicó Óscar Eduardo Vivas, secretario de Desarrollo Económico y Competitividad del Valle, esta iniciativa es parte del compromiso de la Gobernación con el desarrollo económico de la región.

“Queremos invitar a los emprendedores del Valle del Cauca para que aprovechen esta gran oportunidad. Junto con Tiendanube, estamos brindando un espacio formativo que transformará sus negocios y potenciará su crecimiento en el mundo digital”, destacó el funcionario.

Cómo inscribirse al diplomado en e-commerce

Para participar, los interesados deben completar su registro en el formulario oficial proporcionado por la Gobernación y Tiendanube: Formulario de inscripción al diplomado gratuito. Este proceso es rápido y estará disponible hasta el 30 de noviembre.

La formación será completamente gratuita y está diseñada para que los participantes puedan implementar de inmediato los conocimientos adquiridos, optimizando su presencia digital y maximizando sus ventas en línea.

Beneficios para los emprendedores del Valle

El diplomado tiene como objetivo no solo enseñar los fundamentos del comercio electrónico, sino también dotar a los participantes de habilidades prácticas y estrategias adaptadas a las necesidades del mercado. Entre los beneficios destacan:

  • Incremento en las ventas online: Los emprendedores aprenderán a optimizar sus tiendas virtuales para atraer más clientes.
  • Preparación para la temporada navideña: La época de mayor consumo está próxima, y este diplomado brinda herramientas específicas para aprovecharla al máximo.
  • Transformación digital: Los participantes adquirirán habilidades que les permitirán fortalecer sus marcas y competir en el entorno digital.

Te puede interesar: Cursos gratuitos de CAMACOL y el SENA: una oportunidad para transformar el sector de la construcción

Una alianza estratégica: Gobernación del Valle y Tiendanube

La colaboración entre la Gobernación del Valle y Tiendanube, una de las principales plataformas de comercio electrónico en América Latina, garantiza un programa educativo de alta calidad. Esta asociación busca fortalecer el tejido empresarial local, brindando soluciones tecnológicas y conocimientos actualizados que permitan a los emprendedores mantenerse competitivos.

¡Inscríbete ahora y asegura el éxito de tu negocio en el mundo digital!

Entradas recientes

Obras de la vía Pereira-Marsella avanzan en 79%

La vía Pereira-Marsella avanza en su recuperación con un progreso del 79 %, según reportó…

22 febrero de 2025

Retiraron más de 700 toneladas de basura de alcantarillados y sumideros en Tuluá

La contaminación en Tuluá sigue siendo una preocupación. Aunque el municipio cuenta con un servicio…

22 febrero de 2025

Doble calzada Calarcá-Armenia-Montenegro acumulan 18 meses de retraso y no estarían listas para mayo de 2025

Las obras de infraestructura vial en el Quindío siguen generando preocupación. El proyecto de las…

22 febrero de 2025