Cali

Declaran Alerta Roja de la Red hospitalaria del Valle previo a la final de fútbol

Preocupación por las aglomeraciones e indisciplina que se prevén por la final del fútbol colombiano y la ocupación de UCI en un 93%.

La Gobernación del Valle del Cauca dio a conocer que frente a la preocupación por el comportamiento ciudadano, por la final del torneo nacional de fútbol que disputarán América y Santa Fe, decidió declarar la alerta roja en la red hospitalaria del departamento.

María Cristina Lesmes, Secretaria Departamental de Salud, indicó que están organizando la red hospitalaria pública y privada para el día de hoy.

“Estamos pidiendo disminuir al máximo la ocupación hospitalaria y la aglomeración en los servicios de urgencias, le pedimos a la población permanecer en sus casas, evitar salir a la calle y no asistir a los servicios de salud sino es indispensable”, manifestó la funcionaria.

Lesmes, sostuvo que teniendo en la cuenta la alta ocupación de las unidades de cuidado intensivo, actualmente está en un 93%, y con las unidades de urgencias llenas, se prevé que una celebración sin autocuidado ni el respeto a las medidas establecidas por las autoridades, generará un incremento de contagios de COVID-19 y de la demanda de servicios de urgencias en la región.

Te puede interesar: Alerta Naranja en Cartago por aumento de casos de COVID-19

Ante la preocupante situación, el Gobierno de Clara Luz Roldán solicitó, al Presidente Iván Duque y Ministerio de Salud apoyo con clínicas y hospitales de Popayán, Manizales y Armenia, además de rutas de evacuación fuera del departamento si es necesario.

«Estamos trabajando con el Viceministro de Salud para crear rutas de evacuación si esto fuera necesario. Valga la pena repetir y decirle a la gente que no salga, que vean el partido en casa y eviten las celebraciones masivas, que el COVID es la primera causa de muerte entre nosotros, no quisiéramos tener una situación en salud incontrolable», puntualizó María Cristina Lesmes.

Entradas recientes

Obras de la vía Pereira-Marsella avanzan en 79%

La vía Pereira-Marsella avanza en su recuperación con un progreso del 79 %, según reportó…

22 febrero de 2025

Retiraron más de 700 toneladas de basura de alcantarillados y sumideros en Tuluá

La contaminación en Tuluá sigue siendo una preocupación. Aunque el municipio cuenta con un servicio…

22 febrero de 2025

Doble calzada Calarcá-Armenia-Montenegro acumulan 18 meses de retraso y no estarían listas para mayo de 2025

Las obras de infraestructura vial en el Quindío siguen generando preocupación. El proyecto de las…

22 febrero de 2025