Cali

Alerta en el Valle del Cauca por aumento de casos de dengue

Autoridades de Salud del Valle del Cauca, recomendaron estar alerta ante el aumento de casos de dengue.

De acuerdo al informe de Enfermedades Transmitidas por Vectores, durante los primeros dos meses de este año, 1.701 personas han resultado contagiadas de Dengue en el Valle del Cauca.

Debido a estas alarmantes cifras, la Secretaría Departamental de Salud, María Cristina Lesmes, recomendó a los vallecaucanos estar alerta ante el incremento de casos de dengue.

«Nosotros tuvimos epidemia de dengue de octubre de 2019 a diciembre del 2020, había bajado un poco el número de casos, pero en las primeras cuatro semanas de enero empezó a subir y con la lluvia, ya tenemos en el Valle 1.700 casos de dengue«, explicó la secretaria de Salud, María Cristina Lesmes.

La funcionaria aclaró que afortunadamente hasta el momento hay cero muertes en lo que va corrido de este año 2021.

Así mismo, recomendó que es vital hacer control de reservorios o acúmulos de agua que se convierten en criaderos del zancudo Aedes aegypti, transmisor del dengue, zika y chikunguña.

«Tiene que ver con las lluvias con la formación de pequeños criaderos donde el zancudo se reproduce. Hay que recordar que en el Valle del Cauca es una enfermedad permanente siempre tenemos dengue, siempre tenemos zika y siempre tenemos chikunguña”, precisó Lesmes.

Te puede interesar: Cuatro municipios del norte del Valle afectados por lluvias

La Secretaria de Salud, le pidió a la comunidad revisar su casa para evitar criaderos y recomendó a mujeres embarazadas utilizar manga larga y pantalón, además de repelente sobre la ropa por los efectos terribles del zika en los bebés.

Por el momento los municipios con el mayor número de casos de dengue son Cali, Yumbo y Ulloa (norte del Valle).

Entradas recientes

Estas son las sanciones y multa por invadir el carril exclusivo de Megabús en Pereira

Durante la Semana de la Movilidad, la empresa Megabús en Pereira ha intensificado su llamado…

24 abril de 2025

Red Matriz Cerritos en Pereira avanza en un 58% y beneficiará a más de 150.000 habitantes

La ciudad de Pereira avanza con paso firme hacia una transformación clave en su infraestructura…

24 abril de 2025

Se han invertido más de $37.000 millones para impulsar el turismo fluvial en el río Magdalena

Una ambiciosa apuesta por el desarrollo turístico y la recuperación de las regiones ribereñas ha…

23 abril de 2025