Cali

Alcalde reversa decisión que permitía parrillero hombre en Cali

tan solo un día después del levantamiento de la medida, las denuncias por robo en motocicleta no se hicieron esperar y despertaron nuevas alertas.

«Como Alcalde debo escuchar los clamores de la comunidad», dijo Maurice Armitage.

En medida de la polémica que se generó en Cali, después de que en rueda de prensa se anunciara la decisión de no renovar la restricción al acompañante hombre, mayor de 14 años, en motocicleta, el máximo mandatario de Cali, Maurice Armitage, reversó este lunes esa decisión y anunció que renovará el decreto que prohibirá, una vez más, la circulación del pasajero masculino.

El pasado 9 de julio, a partir de criterios técnicos, la administración municipal decidió que no renovaría la prohibición del parrillero hombre en las motocicletas que circulan por la capital del Valle, despertó una controversia.

Colectivos de motociclistas tuvieron posiciones diferentes. Unos consideran que se facilita así las actividades de no pocos usuarios que transportan a sus hijos o integrantes de sus familias a colegios o trabajos. Otros tomaban distancia por asuntos de seguridad.

Armitage, aclaró que «como alcalde debo escuchar el clamor general y soy consciente de que la percepción de seguridad se afecta notablemente con el hecho de permitir el parrillero hombre en la circulación de motos y los caleños estaban angustiados. Pido a todos su comprensión y apoyo”.

Le puede interesar: Circulación de motos en el centro de Cartago está restringida

Sin embargo, tan solo un día después del levantamiento de la medida, las denuncias por robo en motocicleta no se hicieron esperar y despertaron nuevas alertas. Uno fue contra un profesional de una institución universitaria en el oeste de la ciudad. Otros fueron los asaltos a un ciudadanos en un almacén de pinturas y a una pizzería del barrio Salomia.

La Secretaría de Movilidad y Seguridad se encargará de la aplicación y cumplimiento del decreto.

En opinión del Alcalde, la medida trae una discriminación pero un futuro alcalde podría permitir el transporte de parrilleros, cuando hayan otra percepción ciudadana.

Entradas recientes

Obras de la vía Pereira-Marsella avanzan en 79%

La vía Pereira-Marsella avanza en su recuperación con un progreso del 79 %, según reportó…

22 febrero de 2025

Retiraron más de 700 toneladas de basura de alcantarillados y sumideros en Tuluá

La contaminación en Tuluá sigue siendo una preocupación. Aunque el municipio cuenta con un servicio…

22 febrero de 2025

Doble calzada Calarcá-Armenia-Montenegro acumulan 18 meses de retraso y no estarían listas para mayo de 2025

Las obras de infraestructura vial en el Quindío siguen generando preocupación. El proyecto de las…

22 febrero de 2025