Cali

Advierten sobre estafas en trámites catastrales: Inescrupulosos se hacen pasar por funcionarios

Individuos sin escrúpulos se están haciendo pasar por funcionarios de la Gobernación del Valle, exigiendo dinero para realizar procesos catastrales.

La gerente de la Unidad Administrativa Especial de Catastro, Diana Lorena Vanegas, ha emitido una advertencia importante a la ciudadanía sobre un preocupante aumento de estafas relacionadas con trámites catastrales.

Individuos sin escrúpulos se están haciendo pasar por funcionarios de la Gobernación del Valle del Cauca, la Unidad Administrativa Especial de Catastro o el Operador Catastral Valle Avanza SAS, exigiendo grandes sumas de dinero para supuestamente llevar a cabo procesos catastrales.

Vanegas enfatizó que los trámites y productos catastrales solo deben realizarse a través de las oficinas oficiales de la Gobernación del Valle del Cauca y sus canales autorizados. Ningún funcionario o contratista de la Unidad Administrativa Especial de Catastro o del Operador Catastral Valle Avanza SAS está autorizado para recibir dinero por estos trámites.

Te puede interesar: Más de 300 predios en Guacarí ven reducción en su avalúo catastral

Las ventanillas para llevar a cabo estos procedimientos se encuentran ubicadas en Cali, Tuluá, Cartago, así como en los municipios recientemente actualizados, incluyendo Dagua, La Cumbre y Guacarí. También es posible realizarlos de manera segura a través del sitio web oficial: valleavanza.com.

Es de suma importancia que cualquier ciudadano que esté siendo víctima de estas prácticas ilegales se comunique de inmediato con la Unidad de Catastro. El gobierno departamental indicó que esto permitirá que se tomen medidas legales adecuadas, incluyendo la denuncia correspondiente ante la Fiscalía. Las autoridades están trabajando para identificar y poner fin a estas estafas y proteger los intereses de la comunidad en general.

Entradas recientes

Obras de la vía Pereira-Marsella avanzan en 79%

La vía Pereira-Marsella avanza en su recuperación con un progreso del 79 %, según reportó…

22 febrero de 2025

Retiraron más de 700 toneladas de basura de alcantarillados y sumideros en Tuluá

La contaminación en Tuluá sigue siendo una preocupación. Aunque el municipio cuenta con un servicio…

22 febrero de 2025

Doble calzada Calarcá-Armenia-Montenegro acumulan 18 meses de retraso y no estarían listas para mayo de 2025

Las obras de infraestructura vial en el Quindío siguen generando preocupación. El proyecto de las…

22 febrero de 2025