Balance positivo de operativos de la UES Valle contra la malaria en la costa pacífica

Balance positivo de operativos de la UES Valle contra la malaria en la costa pacífica Olga Beatriz Collazos R | Cali | 13 DIC 2013 – 7:13 am

Cero víctimas fatales es el resultado en el 2013, de los operativos de la Unidad Ejecutora de Saneamiento del Departamento contra la enfermedad de la Malaria en las más de 200 localidades rurales que componen la región pacífica vallecaucana.

Casa por casa en corregimientos, veredas y caseríos comprendidos en jurisdicción de la UES Seccional Buenaventura, fueron instalados un total de 35.000 toldillos especialmente fabricados para eliminar el mosquito transmisor de la Malaria. Cada mosquitero o toldillo está impregnado de un insecticida que actúa tan pronto el bicho entra en contacto con sus fibras. La duración de estos toldillos es de 5 años, contando con el uso recomendado a las familias por el personal de la UES Valle.

fueron fortalecidos 75 puntos de diagnóstico y tratamiento de la enfermedad

Así mismo a lo largo de la costa pacífica vallecaucana, fueron fortalecidos 75 puntos de diagnóstico y tratamiento de la enfermedad, lugares a los cuales acudieron los habitantes de la región tan pronto presentaron los síntomas. Algunas de las localidades atendidas fueron Juanchaco, Ladrilleros, La Plata, Bocas del San Juan, Malaga, La Barra, Cabezón, La Muerte, La Platica, Punta Soldado, La Contra, Bellavista, Cocalito, Santa Bárbara, Machetero, La Popa, Papayal, Punteño, El Bajito, Amaine, Villa Estella, La Brea, El Crucero, Km 11, Km 12, Bajo Calima y Bellavista.

La dirección general de la Unidad Ejecutora de Saneamiento del Valle, en cabeza de la Ingeniera Sanitaria Angélica Franco, reconoce públicamente la labor de todo el personal técnico que recorriendo grandes distancias a pie, en lancha, atravesando selvas, ríos y mar, hicieron posible que dicha estrategia fuera todo un éxito.

Así mismo, agradece a todas las familias que de la mejor manera recibieron el acompañamiento de la UES Valle, en este propósito por lograr Cero muertes por Malaria entre nuestras comunidades.

Situación epidemiológica de la Malaria en el Valle del Cauca.

Evento

Años

2010

2011

2012

2013*

Malaria complicada

Malaria por P. falciparum

Malaria por P. vivax

Mortalidad por malaria

167

1.094

4.292

3

94

678

1.917

1

25

95

1.134

0

46

120

833

0

*La información del año 2013, es hasta la semana epidemiológica 48 (SEM 48: 24 al 30 de noviembre).

Entradas recientes

Pareja de policías de Pereira muere en accidente en la vía Manizales-Medellín; camioneta involucrada

Una tragedia enluta a la Policía Metropolitana de Pereira tras un accidente en la vía…

19 abril de 2025

Significado del Viernes y Sábado Santo: qué se celebra, origen y tradiciones de estas fechas sagradas de la Semana Santa

Durante la Semana Santa 2025, los días más solemnes del calendario litúrgico cristiano son el…

18 abril de 2025

Colapsa estructura del Santo Sepulcro en Filandia durante ensayo de Semana Santa: cinco heridos, entre ellos un niño

Una situación crítica se vivió en el municipio de Filandia, Quindío, la noche del miércoles…

17 abril de 2025