Se analizan amenazas contra líderes sindicales y defensores de derechos humanos

Se analizan amenazas contra líderes sindicales y defensores de derechos humanos CiudadRegion.com | Cartago | 23 ENE 2018 – 11:52 pm

La gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, expuso ante el Vicepresidente de la República y el Ministro del Interior las amenazas denunciadas por líderes sindicales y de derechos humanos de la región.

Así lo hizo durante la presentación de los decretos de alertas tempranas y protección a líderes sociales a los gobernadores de la región Pacífico.

La mandataria explicó que se trata de amenazas contra líderes sindicales y de algunas organizaciones sociales defensoras de derechos humanos. “Esa fue nuestra mayor preocupación, ya nosotros habíamos actuado en nuestro Comité de Protección y Garantías, pero por supuesto necesitamos el apoyo del Gobierno nacional para poder generar esas respuesta rápidas y eficaces para su protección”, agregó.

Durante la reunión la Gobernadora del Valle del Cauca solicitó el acompañamiento del Gobierno nacional en esta situación, teniendo en cuenta su compromiso en el análisis de las denuncias de los líderes sociales.

“La señora Gobernadora nos ha expresado su preocupación y estamos al tanto de ellas, y buscamos dar una respuesta rápida frente a lo que viene ocurriendo en el Valle del Cauca”, dijo el ministro de Interior, Guillermo Rivera.

El general en retiro Óscar Naranjo, Vicepresidente de la República, quien destacó el liderazgo de la Gobernadora del Valle en el propósito de proteger la vida e integridad de los defensores de derechos humanos, explicó que el nuevo modelo de alertas tempranas tiene un enfoque preventivo.

“El Gobierno compartió con las administraciones departamentales la reglamentación que pone en marcha un mecanismo que estimamos es eficaz, que tiene que ser productivo y en todo caso evitar la muerte como es un sistema de alerta temprana fortalecido”, dijo el Vicepresidente.

Durante la reunión la Gobernadora del Valle planteó la necesidad de que el Gobierno nacional apoye a los departamentos y la denuncia temprana de las comunidades.

“Que las responsabilidades sean compartidas, que no es solo del Gobierno nacional, departamental, municipal, sino de los líderes, que puedan dar esas alertas tempranas y hacernos conocer esas amenazas para que de esa manera podamos darles la protección que requieren.

En eso estamos es nuestro principal trabajo y lo hemos hecho en los consejos de seguridad del departamento, pero necesitamos de apoyo y eso es lo que han venido a dar el Vicepresidente y el Ministro de Interior”, dijo la gobernadora Dilian Francisca Toro.

El nuevo sistema de alertas tempranas y de protección a líderes permitirá agilizar las respuestas frente a informaciones que den cuenta sobre riesgos en las comunidades.

Entradas recientes

Humedal El Samán en Cartago: su aireador vuelve a funcionar y mejora la calidad del agua

El humedal El Samán en Cartago ha recibido un importante impulso ambiental con la reactivación…

23 febrero de 2025

Menor de edad fue hallado sin vida en el barrio San Pablo de Cartago: investigan las causas

Las autoridades de Cartago han iniciado una investigación para esclarecer la muerte de Juan Manuel…

23 febrero de 2025

Obras de la vía Pereira-Marsella avanzan en 79%

La vía Pereira-Marsella avanza en su recuperación con un progreso del 79 %, según reportó…

22 febrero de 2025