Ranitidina
La Secretaría de Salud departamental iniciará las visitas de Inspección, Vigilancia y Control a los establecimientos de venta y distribución de medicamentos, con el fin que no sea comercializada la presentación en pasta de este medicamento.
«Esta alerta que salió es contundente y es frente a la Ranitidina y medicamentos que tengan como principio activo la Ranitidina por uno de los compuestos que tienen las tabletas, es decir, frente a la ranitidina de uso oral«, dijo el Secretario de Salud departamental, Javier Darío Marulanda.
Te puede interesar: Un fallecimiento más y 39 casos positivos para COVID-19 en Risaralda
De acuerdo a la medida, el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos – INVIMA informó que se ha ordenado el retiro preventivo de todos los lotes de los medicamentos con este principio activo para todas las presentaciones orales, debido al posible riesgo de presencia de niveles inaceptables de la Nitrosamina nitrosodimetilamina (NDMA) en el producto, la cual está categorizada como «probablemente carcinogénica» y puede encontrarse también en el humo del tabaco, algunos alimentos procesados y en ciertos artículos de aseo.
«Frente a la Ranitidina de uso inyectable que se utiliza a nivel hospitalario a nivel intramuscular, no hay la alerta todavía«, aclaró el funcionario.
Por lo tanto, la Secretaría de Salud a través del programa de control a medicamentos iniciará las visitas aleatorias a las Droguerías y centros de dispensación de medicamentos de IPS, públicas y privadas, para verificar y corroborar que se cumpla la medida del INVIMA.
Con el objetivo de brindar soluciones rápidas, asesoría directa y mayor cercanía con los contribuyentes,…
La ciudad de Pereira se prepara para un ambicioso proceso de transformación urbana. La revitalización…
El Aeropuerto Internacional Matecaña de Pereira se encuentra en una etapa crucial para la reapertura…