Secretaría de Educación logra consensos con el Sindicato de Educadores de Risaralda

CiudadRegion.com | Cartago | 22 NOV 2013 – 11:09 am

El Secretario de Educación departamental, Juan Manuel Foronda, confirmó que en el penúltimo encuentro adelantado con el Sindicato de Educadores de Risaralda, se logró avanzar en los puntos de discusión que se tienen con esta organización.

“Temas como el de horas extras, la definición de docentes que trabajan en zonas de difícil acceso y la oportunidad de los pagos en la época navideña, fueron abordados satisfactoriamente con los miembros de la directiva del Sindicato”, dijo Foronda.

Frente a las inquietudes manifestadas por el Sindicato sobre el Bachillerato de Bienestar Rural, el Secretario aclaró, que se vienen subsanando algunas inconformidades del proceso administrativo, para mejorar las condiciones de este programa.

“Una de las metas de este gobierno es fortalecer la Educación Rural y por esa línea avanzamos. Nuestro objetivo es que los niños de esta modalidad pedagógica disfruten de las condiciones que tienen los demás respetando la estabilidad de los maestros”, comentó.

la Secretaría, acogió la propuesta del Sindicato para conformar una mesa de discusión para analizar el tema

Precisamente la Secretaría, acogió la propuesta del Sindicato para conformar una mesa de discusión para analizar el tema, en la que tendrán espacio además de la secretaría y el sindicato, la comunidad educativa y los diputados del departamento.

Por su parte las directivas del Sindicato agradecieron a la Gobernación y a la Secretaría, la conformación del Comité de Seguimiento a los Docentes Amenazados para garantizar los derechos de los docentes.

Finalmente el Secretario, fijó una próxima reunión para el 20 de diciembre, en la que espera entregar las respuestas que están pendientes en el pliego de peticiones presentado por el Sindicato a principios de este año.

Entradas recientes

Observatorio de Salud del Valle: modelo de gestión pública y transparencia que se perfila como ejemplo nacional

El Observatorio de Salud del Valle del Cauca ha sido catalogado como “un modelo para…

12 mayo de 2025

Armenia es la primera ciudad de Colombia con el 100% de aulas digitales en colegios públicos

Armenia marca un hito en la educación de Colombia al convertirse en la primera ciudad…

12 mayo de 2025

Cierre total de la vía Montenegro-Circasia por obras en acueducto y pavimentación: rutas alternas y detalles del proyecto

Desde este lunes 12 de mayo de 2025, entró en vigencia el cierre total de…

12 mayo de 2025