Risaralda

Reinician obras en ocho megacolegios de Risaralda

Los megacolegios están ubicados en los municipios de Santa Rosa de Cabal, La Virginia, Quinchía y Marsella.

Un total de ocho megacolegios de los 15 que faltan por terminar en el departamento de Risaralda, ya reiniciaron obras, como resultado del estricto seguimiento que viene liderando la gobernación de Risaralda, a través de la Secretaría de Educación Departamental.

Con estas obras, esperan beneficiar a más de 12 mil estudiantes, con una inversión superior a los $81 mil millones, hecha entre la Gobernación de Risaralda y el Ministerio de Educación Nacional.

Las instituciones educativas en fase dos de obra son: Integrado Irra (Quinchía), Las Tazas Estación Pereira (Marsella), Pedro Uribe Mejía (Santa Rosa de Cabal), Instituto Tecnológico Santa Rosa de Cabal sede Pedro José Rivera (Santa Rosa de Cabal), Instituto Técnico sede Tecnológico (Santa Rosa de Cabal), Francisco José de Caldas sede San Luis Gonzaga (Santa Rosa), Bernardo Arias Trujillo (La Virginia), Alfonso López Pumarejo (La Virginia).

El secretario de educación departamental, Leonardo Gómez Franco indicó que a principio de año encontró los contratos suspendidos.

«Hemos venido en estos ocho meses trabajando en la reactivación jurídica, que lo logramos el pasado mes de julio; y eso ya nos permite ver la reactivación de las obras», señaló.

Te puede interesar: Alcaldes del Área Metropolitana y Santa Rosa de Cabal anunciaron continuar medidas

En total son 472 aulas en los 19 proyectos: 251 nuevas, 122 mejoradas y 99 especializadas.

Han sido entregados cuatro: Francisco José de Caldas sede Simón Bolívar de Santa Rosa de Cabal, Institución Educativa San Clemente de Guática, Núcleo Escolar Rural de Quinchía e Instituto Guática.

Entradas recientes

Obras de la vía Pereira-Marsella avanzan en 79%

La vía Pereira-Marsella avanza en su recuperación con un progreso del 79 %, según reportó…

22 febrero de 2025

Retiraron más de 700 toneladas de basura de alcantarillados y sumideros en Tuluá

La contaminación en Tuluá sigue siendo una preocupación. Aunque el municipio cuenta con un servicio…

22 febrero de 2025

Doble calzada Calarcá-Armenia-Montenegro acumulan 18 meses de retraso y no estarían listas para mayo de 2025

Las obras de infraestructura vial en el Quindío siguen generando preocupación. El proyecto de las…

22 febrero de 2025