Recomendaciones a seguir durante una tormenta eléctrica

Recomendaciones a seguir durante una tormenta eléctrica CiudadRegion.com | Cartago | 13 ABR 2017 – 8:51 am

Las tormentas eléctricas son fenómenos meteorológicos caracterizados por la presencia de rayos y sus efectos sonoros en la atmósfera terrestre denominados truenos. “Las tormentas eléctricas por lo general están acompañadas por vientos fuertes, lluvia copiosa y a veces granizo, o sin ninguna precipitación. Aquellas que producen granizo son denominadas granizadas”, explica Diana Carolina Ramírez Laverde, coordinadora Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres en Risaralda.

Es de recordar que un rayo es una poderosa descarga natural de electricidad estática, producida durante una tormenta eléctrica, generando un «pulso electromagnético». El poder de la carga eléctrica de un relámpago y el calor intenso, es capaz de electrocutar personas y animales en el acto, partir árboles, iniciar incendios y causar fallas eléctricas.

En consecuencia, la Coordinación Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres de Risaralda hace algunas recomendaciones que se deben tener en cuenta para evitar las tormentas eléctricas o disminuir las posibilidades de ser alcanzado por un rayo.

Si está a la intemperie:

  • Busque refugio en un vehículo o en un edificio grande cuando comiencen los rayos o los truenos. No se refugie en cocheras, establos, kioscos, portales, pequeños edificios o al aire libre.
  • Evite objetos altos y elementos prominentes solitarios que pueden atraer rayos. Manténgase alejado de árboles altos y aislados, postes de teléfono, antenas de comunicación o líneas de transmisión de energía, alto de colinas, galpones, silos, molinos, entre otros.
  • Alejarse de terrenos abiertos y despejados, como praderas, sabanas, cultivos, campos deportivos, etcétera. En estas zonas una persona sobresale bastante del terreno y puede convertirse en un pararrayos.
  • Manténgase alejado de las masas de agua: charcos, ríos, quebradas, piscinas, lagos, mar, si comienza a haber relámpagos mientras está nadando o en un bote, salga del agua.
  • Nunca corra durante una tormenta y menos con la ropa mojada, esto es muy peligroso. Se crea una turbulencia en el aire y una zona de convección que puede atraer el rayo.
  • Apague walkie-talkies, teléfonos móviles y demás equipos electrónicos, cuyas radiaciones electromagnéticas pueden atraer los rayos.
  • El mejor sitio para refugiarse a la intemperie durante una tormenta es un vehículo cerrado. Dentro debemos apagar el motor, bajar la antena de la radio y desconectarla, cerrar las ventanillas y las entradas de aire.
  • Evite tomar baños o ducharse, lavar platos, ropa o cualquier otra actividad con agua.

Dato de interés

Una persona alcanzada por un rayo puede ser revivida mediante respiración boca a boca o masaje cardíaco. 

Entradas recientes

Observatorio de Salud del Valle: modelo de gestión pública y transparencia que se perfila como ejemplo nacional

El Observatorio de Salud del Valle del Cauca ha sido catalogado como “un modelo para…

12 mayo de 2025

Armenia es la primera ciudad de Colombia con el 100% de aulas digitales en colegios públicos

Armenia marca un hito en la educación de Colombia al convertirse en la primera ciudad…

12 mayo de 2025

Cierre total de la vía Montenegro-Circasia por obras en acueducto y pavimentación: rutas alternas y detalles del proyecto

Desde este lunes 12 de mayo de 2025, entró en vigencia el cierre total de…

12 mayo de 2025