Pereira

Vacunación para mayores de 55 años en Risaralda por Covid-19 a partir de hoy 25 de mayo

A partir de este martes 25 de mayo, con la vacunación de las personas mayores de 55 años.

A medida que lleguen los biológicos del Gobierno nacional se inoculará a la población con comorbilidades específicas, agentes educativos de ICBF, docentes, fuerza pública, guardia indígena, trabajadores de funerarias, organismos de socorro y de Migración, autoridades sanitarias, fuerza pública y personal de la Fiscalía.

El departamento de Risaralda ya tiene más de 200 mil dosis aplicadas y alrededor de 75 mil risaraldenses ya cuentan con su esquema de protección del Covid-19.

Continuando con la aplicación de las ‘dosis de esperanza’, la Secretaría de Salud de Risaralda iniciará, a partir de este martes 25 de mayo, con la vacunación de las personas mayores de 55 años.

“Risaralda ha sido muy juicioso, dedicados permanente a la vacunación, tenemos 201.446 dosis aplicadas, de esas, alrededor de 75 mil personas ya han recibido las segunda dosis y tenemos un histórico de 61.000 personas contagiadas; es decir, muchas más personas con la dosis completa”, dijo el secretario de Salud departamental, Javier Darío Marulanda Gómez.

Y agregó, “hay alrededor de 120 mil dosis que en el próximo mes se van a tener que colocar para poder completar el esquema. Se nos viene este final de mayo y un mes de junio donde vacunaremos 6 mil y más personas diariamente para garantizar las segundas dosis y el inicio de la Etapa 3 que comenzamos con mayores de 55 años”.

En el departamento se tiene dispuestas las IPS vacunadoras en cada hospital local y en Pereira en la ESE Salud, y con pilotaje también, Los Rosales y Cruz Roja, quienes estarán vacunando la primera población de esta Etapa que se encuentra en el quinquenio 55 a 59 años.

Te puede interesar: Algunas rutas desde la Terminal de Transporte de Pereira fueron reactivadas

«También, estamos preparándonos para vacunar las personas que tienen comorbilidades, los maestros, las fuerzas militares y los grupos especiales que el Decreto ha permitido ubicar en la Etapa 3», concluyó el Médico, Javier Darío Marulanda.

Entradas recientes

Humedal El Samán en Cartago: su aireador vuelve a funcionar y mejora la calidad del agua

El humedal El Samán en Cartago ha recibido un importante impulso ambiental con la reactivación…

23 febrero de 2025

Obras de la vía Pereira-Marsella avanzan en 79%

La vía Pereira-Marsella avanza en su recuperación con un progreso del 79 %, según reportó…

22 febrero de 2025

Retiraron más de 700 toneladas de basura de alcantarillados y sumideros en Tuluá

La contaminación en Tuluá sigue siendo una preocupación. Aunque el municipio cuenta con un servicio…

22 febrero de 2025