Sigue bajando desempleo en Pereira

Sigue bajando desempleo en Pereira CiudadRegion.com | Cartago | 30 NOV 2013 – 7:45 am

A un 12.2% bajó la tasa de desempleo en la ciudad en el mes de octubre, según el reporte del Departamento Nacional de Estadística -Dane-, lo que demuestra que hay una consistente tendencia iniciada en los últimos años gracias a las estrategias implementadas desde la Administración Municipal en conjunto con los sectores productivo, gremial y la academia, evidenciando que hoy Pereira ha logrado bajar del primero al octavo lugar en desempleo en el país.

El actual registro entregado por el Dane es el segundo más bajo de los últimos 12 años, cerrando de manera sistemática la brecha con respecto al desempleo urbano en Colombia. La tasa de desempleo comienza a ceder favorablemente y las cifras así lo ratifican con la generación de más de 8.000 nuevos empleos en los últimos dos años

El área metropolitana registra con respecto al mes anterior 4.762 desocupados menos y con respecto al mismo período del año pasado se observan cerca de 11.300 personas desempleadas menos, siendo claro que algunos se han ubicado en la población inactiva en parte por razones de estabilización de las condiciones económicas de los hogares que permite que estudiantes, amas de casa y pensionados, se puedan retirar de presionar el mercado laboral, quienes por razones de caída en los ingresos familiares se vieron en la necesidad de buscar un trabajo, en ocasiones en condiciones de baja calidad.

Pasamos de terceros a octavos en sólo 2 meses

Generación de empleo ascendente

  • Southerlan empresa de comunicaciones generará 1.500 empleos.
  • Los BPO proveen 3.218 empleos estables.
  • El Parque Temático de Flora y Fauna brinda 400 empleos directos y 120 indirectos, de los cuales el 25% son para habitantes del sector de Galicia y el 20% mano de obra calificada.
  • $6.000 millones invertidos en acompañamiento técnico orientado a la productividad del campo.
  • En la construcción de la planta de tratamiento de agua La Nueva Aurora y la rehabilitación del canal Nuevo Libaré, se han generado 200 empleos directos y 200 indirectos.
  • Con obras de recuperación de la malla vial, entre las que se destacan la Calle de la Fundación, se han generado 700 empleos directos.
  • $27.920 millones invertidos en la ejecución de proyectos de vivienda de interés social y prioritario como Santa Clara y Salamanca, donde se han construido 698 viviendas y se han generado 1.041 empleos directos.

Entradas recientes

Observatorio de Salud del Valle: modelo de gestión pública y transparencia que se perfila como ejemplo nacional

El Observatorio de Salud del Valle del Cauca ha sido catalogado como “un modelo para…

12 mayo de 2025

Armenia es la primera ciudad de Colombia con el 100% de aulas digitales en colegios públicos

Armenia marca un hito en la educación de Colombia al convertirse en la primera ciudad…

12 mayo de 2025

Cierre total de la vía Montenegro-Circasia por obras en acueducto y pavimentación: rutas alternas y detalles del proyecto

Desde este lunes 12 de mayo de 2025, entró en vigencia el cierre total de…

12 mayo de 2025