Con récord de participantes se corre la clásica Rubén Darío Gómez en Pereira

CiudadRegion.com | Cartago | 01 JUN 2017 – 11:06 pm

Como un evento más de la celebración de los 50 años de Risaralda, se realizará durante este fin de semana la octava versión de la Clásica de la Guadua, que a partir de este año se llamará Clásica Rubén Darío Gómez, por ordenanza de la Asamblea Departamental que institucionalizó esta prueba y como un significativo homenaje al pedalista pereirano que dejó una honda huella en la historia del ciclismo colombiano por sus triunfos nacionales e internacionales.

La competencia trasegará por las vías de los municipios de Santuario, La Virginia, Belén de Umbría y Pueblo Rico e igualmente rendirá en cada etapa un reconocimiento a otros destacados ciclistas que hicieron grande el deporte de las bielas en el departamento. Ellos son Pablo Hernández, Alfonso Galvis (qepd) y Albeiro Mejía.

La competencia tendrá cifra récord de participantes como lo confirmó el presidente de la Liga Risaraldense de Ciclismo, Santiago Robledo Villegas:

“Vamos a tener una clásica con mucho nivel con la participación de equipos reconocidos como el de Esteban Chaves, el de Jarlinson Pantano, el 472, otros de Cundinamarca y Antioquia con los mejores juveniles y sub 23 del país. Vamos a tener récord de inscritos, hasta el momento vamos en 230 y estaremos en los 300 agregando los corredores de la categoría máster; además, en femenino se ha incrementado notoriamente con un listado de 25 corredoras. Por Risaralda sus mejores cartas serán el juvenil Diego Jaramillo y Natalia Muñoz entre las damas”.

El evento está reservado para las categorías Prejuvenil, Juvenil, Sub 23 y Damas para los tres días de competencia, en tanto que los Master A, B, C y D intervendrán en la segunda y tercera etapa, y los Infantiles tendrán su participación en la segunda etapa, en un circuito en La Virginia.

Sobre sus expectativas para esta carrera, la promesa del ciclismo risaraldense, Diego Jaramillo expresó: “La miro más como una preparación para el Panamericano que viene, pero igual voy a dar todo lo mejor de mí, voy tratar de ponerme de líder en la prueba contrarreloj de entrada para defender la camiseta luego en el circuito y en la difícil etapa de cierre donde hay mucha montaña, pero en el fondo esta prueba me va ayudar mucho con miras a mi objetivo en el Panamericano para llegar en un buen nivel de competencia. Igual quiero ir a la Clásica de Carmen de Viboral y centrarme luego en la pista”.

La ahora denominada Clásica Rubén Darío Gómez es una prueba que ha venido ganando su espacio dentro del ciclismo de la región y cuenta con el aval de la Federación Colombiana de Ciclismo, aplicando el reglamento que rige para cada una de las categorías. La novedad en su recorrido la constituye el tramo de cierre el domingo 4 de junio, entre Belén de Umbría y Pueblo Rico, sobre 97 kilómetros, con cinco metas volantes y cuatro premios de montaña.

Recorrido

Primera Etapa: viernes 2 de junio.

Crono Escalada  La Marina – Santuario 7, 4 Kms

Homenaje a Albeiro Mejia.

Hora de Salida: 2:00 p.m.

Segunda Etapa: sábado 3 de junio.

Circuito en La Virginia, 5,6 Kms por Vuelta.

Homenaje a Pablo Hernández.

Hora de Salida: 8:00 a.m.

Tercera Etapa: domingo  4 de junio.

Belén de Umbría – La Virginia – Pueblo Rico 97,8 kms.

5 metas volantes y 4 premios de montaña.

Homenaje a Alfonso Galvis.

Hora de Salida: 9:00 a.m.

 

Dato de interés

La clásica Rubén Darío Gómez es la conocida Clásica de la Guadua que llega a su octava versión y que a partir de este año tendrá el nombre del ciclista pereirano que marcó una huella gloriosa en el ciclismo colombiano.

Entradas recientes

Alerta naranja por aumento del nivel del río Cauca en Pereira y La Virginia

La creciente del río Cauca mantiene en alerta a las autoridades de los municipios de…

12 abril de 2025

Derrumbes y caída de árboles obligaron al cierre de la vía Quimbaya-Montenegro por varias horas

En la noche de este jueves 10 de abril se registró una nueva emergencia en…

11 abril de 2025

En Risaralda exigen carné de vacunación contra fiebre amarilla para ingresar a zonas protegidas y evitar contagios a fauna silvestre

En un importante esfuerzo por proteger la biodiversidad del Eje Cafetero, la CARDER está exigiendo…

11 abril de 2025