
Pereira, la capital risaraldense, se prepara para ofrecer la mejor Semana Santa de su historia. Con una propuesta que mezcla tradición, innovación, espiritualidad y turismo, la ciudad se posiciona como uno de los destinos turísticos sostenibles en Colombia, ideal para quienes buscan vivir una experiencia de fe con una oferta cultural y gastronómica sin igual.
Con el respaldo del alcalde Mauricio Salazar, el Obispo Monseñor Nelson Jair Cardona y la gestora social María Irma Noreña, se presentó la programación oficial de la Semana Santa en Pereira, que se desarrollará del 13 al 20 de abril de 2025. Este evento es mucho más que una celebración religiosa: es una plataforma de promoción turística, económica y cultural.
Tradición litúrgica y devoción en cada rincón
Desde la Catedral Nuestra Señora de la Pobreza, el párroco Jhon Edwin Álzate anunció las principales ceremonias litúrgicas: las procesiones en Pereira Semana Santa, como el Domingo de Ramos, el Prendimiento, el Viacrucis Solemne, el Santo Sepulcro, la Soledad y la del Resucitado, serán acompañadas por miles de feligreses. Esta parte esencial de la Semana Mayor estará acompañada por un mensaje de reconciliación y paz promovido por la Iglesia.
Ruta de la Fe y templos iluminados: una experiencia visual única
Una de las iniciativas más esperadas es la Ruta de la Fe Pereira, que incluirá por segundo año consecutivo una imponente iluminación artística en las fachadas de los templos. Inspirada en celebraciones europeas como las de Florencia, Italia, esta propuesta llevará el alumbrado a ocho templos históricos y a la emblemática Cruz luminosa en el parque Guadalupe Zapata, ubicada en el barrio Cuba.
Videomapping y Ruta de la Fe: Los templos iluminados en Semana Santa Pereira serán:
- Catedral Iglesia Catedral “Nuestra Señora de la Pobreza” calle 20 con Cra. 7ª esquina
- Iglesia San José, Av. Circunvalar Cra. 13 # 15 – 50.
- Iglesia San Antonio María Claret, parque El Lago Cra, 7ª # 24 – 50.
- Iglesia Nuestra Señora de La Valvanera, parque La Libertad calle 15 # 6 – 103.
- Iglesia San Francisco de Paula, Álamos calle 13 # 24-24.
- Iglesia Nuestra señora de Fátima, Av. 30 de Agosto # 48-93.
- Iglesia San Pedro Apóstol, vía Pereira-Cerritos frente a Piccolo.
- Iglesia San Francisco De Asis (Cuba), Cra. 25 #72-25.
- Cruz Luminosa, Parque Guadalupe Zapata – Cuba.
Esta experiencia espiritual incluirá también momentos de oración personalizada, donde los visitantes podrán escribir peticiones y recibir promesas escritas, replicando lo vivido por la comitiva pereirana en su viaje a Europa.
Actividades culturales y familiares para todos los gustos
La programación no se limita a lo litúrgico. Entre las actividades Semana Santa Pereira 2025 destacan:
- Eventos culturales en Semana Santa Pereira, como conciertos de música sacra, teatro religioso y la presentación de “La Misa Criolla”.
- La feria “Pereira Emprende con Fe”, donde emprendedores locales mostrarán lo mejor de sus productos.
- Exposiciones de arte sacro y jornadas de cine al aire libre en espacios peatonalizados.
- La esperada ruta gastronómica Santa Pereira, con un concurso al mejor plato de la Semana Mayor y delicias típicas como la bandeja paisa, sancocho de gallina, arepas de chocolo, lechona, tamales, postres y cafés especiales.
Turismo, sostenibilidad y experiencias únicas
El turismo religioso en Pereira ha logrado consolidarse como una propuesta integral. Según el viceministro de Turismo, Juan Manrique, la ciudad es uno de los 29 destinos turísticos sostenibles de Colombia y ha avanzado notablemente en inclusión y sostenibilidad.
En paralelo a la Semana Santa, se fortalecerán rutas como el corredor turístico “La Ferro”, en la Comuna Ferrocarril, y se promoverá a Pereira como uno de los 12 destinos igualitarios del país, con propuestas para la comunidad LGBTQ+.
Además, no se puede hablar de Pereira sin mencionar el Tour del café en Pereira, una experiencia en la que los visitantes recorren fincas cafeteras, aprenden sobre el cultivo y disfrutan de una taza de café premium en medio de los paisajes del Eje Cafetero.
Te puede interesar: Pereira se consolida como destino religioso en Semana Santa y espera más de 80 mil visitantes
Para los amantes de la naturaleza, el parque Ukumarí Pereira ofrece un plan alternativo con más de 7.000 especies, incluyendo animales rescatados del tráfico ilegal y la única jirafa del país, Otún. A solo 15 minutos del centro, este santuario de biodiversidad se ha convertido en un orgullo local.
Programación oficial Semana Santa en Pereira
Jueves 10 de abril.
10:00 a.m. Misa Crismal y Jubileo Diocesano Sacerdotal.
Lugar: Catedral Nuestra “Señora de la Pobreza”.
Viernes 11 de abril.
9:00 a.m. Protocolización y juramento de la Guardia Romana.
Lugar: Instituto Técnico Superior.
DOMINGO DE RAMOS – 13 DE ABRIL
10:45 a.m. Bendición de los Ramos y Procesión.
Recorrido de la procesión: sale de la Catedral, toma la Carrera 7ª hasta la Calle 23, pasa a la Carrera 8ª hasta la Calle 19, vuelve a la Carrera 7ª y termina en la Catedral “Nuestra Señora de la Pobreza”.
12:00 m. Eucaristía Solemne Catedral Nuestra Señora de la Pobreza
Preside el Excelentísimo Señor Obispo Monseñor Nelson Jair Cardona Ramírez, lo acompañan el párroco de la Catedral Pbro. John Edwin Arias Alzate y sacerdotes de la parroquia y Seminario Mayor.
6:30 p.m. Iluminación en los Templos:
- Iglesia Catedral Nuestra Señora de la Pobreza. Calle 20 con Cra. 7ma. esquina.
- Iglesia San José, Cra. 13 # 15 – 50.
- Iglesia San Antonio María Claret, parque El Lago Cra. 7ma. # 24 – 50.
- Iglesia Nuestra Señora de La Valvanera, parque La Libertad calle 15 # 6 – 103.
- Iglesia San Francisco de Paula, Álamos calle 13 # 24-24.
- Iglesia Nuestra señora de Fátima, Av. 30 de agosto # 48-93.
- Iglesia San Pedro Apóstol, vía Pereira Cerritos frente a Piccolo.
- Iglesia San Francisco De Asis (Cuba), Cra. 25 #72-25.
- Cruz Luminosa Parque Guadalupe Zapata (barrio Cuba)
LUNES SANTO – 14 DE ABRIL
Confesiones durante todo el día.
3:00 p.m. Representación de la Cena del Señor y Lavatorio de los Pies de los niños
3:30 p.m. Procesión Infantil: “Jesús y su vida pública”
Recorrido: : Sale de la Catedral, toma la Carrera 7ª hasta la Calle 23, pasa a la carrera 8ª y sigue por ésta hasta la Calle 19, regresa a la Carrera 7ª, sigue por ésta hasta la Calle 20 y gira a la izquierda para terminar en la Catedral.
6:30 p.m. Iluminación en los Templos
7:00 p.m Concierto Banda Sinfónica de Pereira y Coro UTP en la Catedral “Nuestra Señora de la Pobreza”.
8:00 p.m. Banquete de Gala de Regidores. Hotel Movich. Organiza Diócesis de Pereira.
MARTES SANTO – 15 DE ABRIL
Confesiones durante todo el día.
3:30 p.m. Sermón de la Sentencia (en el templo) y Procesión Santo Viacrucis Infantil.
Recorrido: Sale de la Catedral, toma la Carrera 7ª hasta la Calle 23, pasa a la carrera 8ª y sigue por ésta hasta la Calle 19, regresa a la Carrera 7ª, sigue por ésta hasta la Calle 20 y gira a la izquierda para terminar en la Catedral.
6:30 p.m. Iluminación en los Templos. Organiza Alcaldía de Pereira.
7:00 p.m. Misa del Carguero.
Catedral “Nuestra Señora de la Pobreza”.
MIÉRCOLES SANTO – 16 DE ABRIL
Confesiones durante todo el día.
3:00 p.m. Sermón de las Siete Palabras Infantil.
3:30 p.m. Procesión Infantil: “Misterio pascual y resurrección de Jesús”.
Recorrido: Sale de la Catedral, toma la Carrera 7ª hasta la Calle 23, pasa a la carrera 8ª y sigue por ésta hasta la Calle 19, regresa a la Carrera 7ª, sigue por ésta hasta la Calle 20 y gira a la izquierda para terminar en la Catedral.
6:30 p.m. Iluminación en los Templos.
JUEVES SANTO – 17 DE ABRIL
9:00 a.m. Eucaristía.
4:00 p.m. Santa Misa de la “Cena del Señor”.
6:30 p.m. Iluminación en los Templos. Organiza Alcaldía de Pereira.
7:00 p.m. Obra de Teatro “La Misa Criolla”.
Lugar: Plaza Cívica Ciudad Victoria. Organiza Alcaldía Pereira.
6:00 p.m. Música en los Templos. (Iglesias de Cuba, Cerritos, Parque Industrial y Villa Santana). Organiza Alcaldía de Pereira.
8:00 p.m. Procesión Solemne del Prendimiento.
Recorrido: Sale de la Catedral, toma la Carrera 8ª hasta la Calle 17, pasa a la Carrera 7ª hasta la Calle 25, toma nuevamente la Carrera 8ª hasta la Calle 20 y termina en la Catedral “Nuestra Señora de la Pobreza”.
Visitas a los Monumentos de las parroquias de la ciudad.
La Catedral estará abierta hasta las 10:00 p.m.
VIERNES SANTO DE LA PASIÓN DEL SEÑOR – 18 DE ABRIL
10:00 a.m. Sermón de la Sentencia (Balcón Curia Episcopal).
Procesión del Santo Viacrucis.
Recorrido: Sale de la Catedral, toma la Carrera 8ª hasta la Calle 17, pasa a la Carrera 7ª hasta la Calle 25, toma nuevamente la Carrera 8ª hasta la Calle 20 y termina en la Catedral “Nuestra Señora de la Pobreza”.
3:00 p.m. Liturgia de la Celebración de la Pasión y Muerte del Señor.
4:00 p.m. Sermón de las Siete Palabras.
06:30 p.m. Iluminación en los Templos.
7:00 p.m. Obra de Teatro Pasión, crucifixión y 7 palabras de Jesús.
Lugar: Plaza Cívica Ciudad Victoria. Organiza Alcaldía de Pereira.
08:00 p.m. Solemne Procesión del Santo Sepulcro.
Recorrido: Sale de la Catedral, toma la carrera 8ª hasta la Calle 14, pasa a la Carrera 7ª hasta la Calle 25, pasa a la Carrera 8ª hasta la Calle 20 y termina en la Catedral “Nuestra Señora de la Pobreza”.
Tarimas líricas: Secretaría de Cultura de la Alcaldía de Pereira ubicadas en: Carrera 8 calles 18 y 19, Calle 14 Parque La Libertad, 1er Piso de la Alcaldía de Pereira, Carrera 7 entre calles 20 y 21, Calle 25 frente al Centro Administrativo El Lago y Cra 8 con Calle 23.
SÁBADO SANTO INICIO DE LA PASCUA – 19 DE ABRIL
4:00 p.m. Coloquio con Nuestra Señora de La Soledad.
5:00 p.m. Procesión de la Soledad de la Virgen María.
Recorrido: Sale de la Catedral, toma la Carrera 8ª hasta la Calle 17, pasa a la Carrera 7ª hasta la Calle 25, toma nuevamente la Carrera 8ª hasta la Calle 20 y termina en la Catedral “Nuestra Señora de la Pobreza”.
Tarimas líricas de la Secretaría de Cultura de la Alcaldía de Pereira ubicadas en: Carrera 8 calles 18 y 19, 1er Piso de la Alcaldía de Pereira, Carrera 7 entre calles 20 y 21, Calle 25 frente al Centro Administrativo El Lago y Cra 8 con Calle 23.
06:30 p.m. Iluminación en los Templos.
09:00 p.m. Solemne Vigilia Pascual. Preside el Excelentísimo Señor Obispo Monseñor Nelson Jair Cardona Ramírez y lo acom- pañan el párroco de la Catedral Pbro. John Edwin Arias Alzate, sacerdotes de la parroquia y Seminario Mayor.
Es la Celebración más importante de la Semana Mayor.
DOMINGO DE PASCUA – 20 DE ABRIL
11:00 a.m. Procesión con la imagen del Señor Resucitado.
Recorrido: Sale de la Catedral y toma la Carrera 7ª hasta la Calle 23, pasa a la Carrera 8ª hasta la Calle 19, vuelve a la Carrera 7ª y termina en la Catedral.
12:00 m. Eucaristía Solemne. Preside el Excelentísimo Señor Obispo Monseñor Nelson Jair Cardona Ramírez y lo acompañan el párroco de la Catedral Pbro. John Edwin Arias Alzate, sacerdotes de la parroquia y Seminario Mayor.
6.30 p.m. Iluminación en los Templos. Organiza Alcaldía de Pereira
Programación especial actividades complementarias del 13 al 20 de abril
ABRIL 13 AL 20
Arte Floral para las Imágenes.
Lugar: Plaza de Bolívar.
Organiza Catedral “Nuestra Señora de la Pobreza”.
ABRIL 14 AL 17
Tour Religioso por los Templos.
Hora: 9:00 a.m. a 11:00 a.m.
Lunes 14 de abril. Iglesia San Antonio María Claret.
Martes 15 de abril. Iglesia San José.
Miércoles 16 de abril. Catedral “Nuestra Señora de la Pobreza”.
Jueves 17 de abril. Iglesia Nuestra Señora de La Valvanera.
Organiza Alcaldía de Pereira.
ABRIL 17 AL 19
Feria Comercial y Cultural: Pereira emprende con fe.
Oferta cultural, Muestra “Hecho en Pereira” y Mercado Patrimonial.
10:00 a.m. a 10:00 p.m.
Lugar: Plaza Cívica Ciudad Victoria. Organiza Alcaldía de Pereira.
ABRIL 17 AL 20
Sabor y Fe: Cocinas Rodantes. Lugar: Plaza de Bolívar
Horario: Jueves 4:00 p.m. a 11:00 p.m. Viernes 10:00 a.m. a 11:00 p.m. Sábado 12:30m. a 11:00 p.m. Domingo 10:00 a.m. a 4:00 p.m.
Feria Las Brisas: Fe, cultura y emprendimiento por todo lo alto.
Hora: 2:00 p.m. a 5:00 p.m.
Lugar: Plazoleta Estación Megacable Las Brisas. Organiza Megabús y Megacable.
JUEVES 17 DE ABRIL
1:00 p.m. a 11:30 p.m. Peatonalización del Centro.
Espacio público para las familias pereiranas.
Carreras 7ª. Y 8ª desde la calle 14 hasta la calle 24.
6:00 p.m. Música en los Templos.
Iglesias de Cuba, Cerritos, Parque Industrial y Villa Santana. Organiza Alcaldía de Pereira.
7:00 p.m. Obra de Teatro “La Misa Criolla”.
Lugar: Plaza Cívica Ciudad Victoria. Organiza Alcaldía Pereira.
VIERNES 18 DE ABRIL
1:00 p.m. a 11:30 p.m. Peatonalización del Centro.
Espacio público para las familias pereiranas.
Carreras 7ª. Y 8ª desde la calle 14 hasta la calle 24.
5:00 p.m. Tarde de fe y Cine
Lugar: Plaza Cívica Ciudad Victoria. Organiza Alcaldía Pereira.
07:00 p.m. Obra de Teatro Pasión, crucifixión y 7 palabras de Jesús.
Lugar: Plaza Cívica Ciudad Victoria. Organiza Alcaldía de Pereira.
Seguridad y movilidad garantizada
La administración local anunció un dispositivo de seguridad reforzado: más de 500 uniformados estarán distribuidos en terminales, zonas rurales, 78 templos y sitios de congregación. Además, el Instituto de Movilidad garantizará fluidez vehicular y control en puntos estratégicos.
Una invitación abierta al mundo
Con su clima privilegiado, ubicación estratégica y hospitalidad característica, Pereira está lista para recibir a visitantes de todo el país y del mundo. “La mejor Semana Santa, Pereira La Tiene”, afirmó el alcalde Salazar al cierre del evento.
Toda la información detallada, horarios y eventos se puede consultar en el sitio web oficial: www.pereira.gov.co.
Deja tu comentario